Se dedica a los fundamentos de la confección de indumentaria, en particular a los puntos manuales, a los puntos a máquina y a los recursos como costuras, cierres, cerraduras, bolsillos y la confección de dos prendas ejemplares. Finalmente se aplica lo aprendido en el proceso conceptual del diseño y de la confección de un prototipos. Parte de una inspiración, tiene en cuenta las necesidades de la usuaria y las consignas requeridas. El proceso propone como ficha técnica geometrales, moldes, despiece de moldería, materia prima, avíos, y la reflexión del proceso. Incluye el desarrollo de un estampado propio.
Este portfolio consiste en la muestra de técnicas manuales y a maquina de diferentes tipos de costura y confección.
me encanto la cursada me sirvió un montón aprender sobre confección para tener un mejor desarrollo a la hora de confeccionar y diseñar mis prototipos de diseño
Muestrario de bolsillos, cierres, puntos manuales, destrezas de máquina, mini falda, blusa con volados y prototipo final de cursada.
En esta materia realizamos destrezas manuales y a máquina, aprendiendo a usar las partes de la máquina. Durante la cursada hicimos dos prototipos y para el final otro más.
Moldería y confección de blusa y falda a partir de un concepto elegido, realizando minimo cinco de las técnicas vistas en clase