El 15 de mayo se realizó el GTUG DAY en la Facultad de Diseño y Comunicación, donde se habló sobre tecnologías nuevas y consolidadas, se presentaron tendencias y ventajas en los desarrollos.
Autor: Alfonso Alvarez Garcia (2010) Docente: Lorena Bernis HTML es uno de los pilares sobre los que se asienta la Web. El lenguaje donde se escriben los contenidos de Internet y el que interpretan navegadores y otras aplicaciones en Internet. El libro citado tiene su eje argumental en las principales características del código HTML. Es un apoyo fundamental para consolidar los conceptos que se ven en clase durante la cursada. Relación con la planificación académica de la asignatura: Módulo 5: HTML Lenguaje de Marcas de Hipertexto Módulo 7: Formulario
Autores: Eccher, Clint; Simmons, Eric; Hunley, Eric Docente: Lorena Bernis o Este libro abarca todo el proceso de diseño de un sitio Web, desde la creación de los bocetos iniciales y la optimización de la navegación hasta temas más avanzados como el aumento de la usabilidad, el diseño con capas, la seguridad y el uso de bases de datos para actualizar los contenidos de un sitio. Relación con la planificación académica de la asignatura: Módulo 1: Internet, conceptos básicos Capítulo 1. Visión general del desarrollo Web en la actualidad Capítulo 2. Diseñar para el pasado, el presente y el futuro Capítulo 3. ¿Qué se necesita para construir sitios ensamblados? Módulo 2: Arquitectura y Usabilidad Capítulo 6. Cómo mejorar la usabilidad Módulo 3: Procesamiento de Imágenes para Web Capítulo 4. Gráficos Módulo 4: Colores para web Capítulo 5. Consideraciones antes de comenzar Módulo 5: HTML Lenguaje de Marcas de Hipertexto Capítulo 3. Entender HTML Módulo 6: CSS Hojas de estilo en cascada Capítulo 7. Uso de hojas de estilo en cascada Módulo 7: Formulario / Wireframe Capítulo 9. División del boceto, comprobación y carga
Autor: Oscar Peña de San Antonio (2010) Docente: Lorena Bernis o Dreamweaver es un potente sistema para crear, desarrollar y mantener sitios Web. Permite diseñar sitios Web profesionales de alta calidad. Este libro ofrece una solución de aprendizaje fácil y sencilla, que incluye ejemplos, trucos, utilidades y dos macroejercicios, uno a nivel básico y otro más avanzado. Debido a que la asignatura no cuenta con la totalidad de la carga horaria en la modalidad taller, este libro es fundamental como complemento para facilitar la realización de los trabajos prácticos. o Relación con la planificación académica de la asignatura: Módulo 5: HTML Lenguaje de Marcas de Hipertexto • Capítulo 1. Básico en dreamweaver • Capítulo 2. Trabajo elemental Módulo 6: CSS Hojas de estilo en cascada • Capítulo 3. Trabajo avanzado • Capítulo 4. Utilidades • Capítulo 5. Creación de un sitio web profesional paso a paso
El 23 de noviembre se llevó a cabo un Observatorio Temático titulado “Actualización Profesional sobre Redes Sociales, Web 2.0 y Reputación On-Line”, organizado junto a Newlink Communications.
El 10 de noviembre tuvo lugar el tercer día de la clínica intensiva “Branding + Creatividad”.en el marco del último ciclo de Programas Ejecutivos DC. Durante las tres jornadas se generaron participativas y productivas charlas entre los disertantes y un público altamente federal y multitarget.
El 31 de agosto se llevó a cabo un primer workshop con el título “Bloggers de Moda y Belleza”, dentro del marco del Fashion Lab que se realiza en la Facultad de Diseño y Comunicación.
El 17 de noviembre se llevó a cabo un Observatorio Temático sobre “Libros, diarios y revistas digitales: características, técnicas y tendencias”, organizado por la Facultad de Diseño y Comunicación.
El 23 de septiembre se realizó en la Facultad la segunda jornada del encuentro 2011 de Social Media Week, un evento que ofrece una perspectiva global sobre tendencias emergentes en medios sociales y móviles. En esta nota, la segunda parte de la jornada.
El 24 de agosto se llevó a cabo un segundo workshop con el título “Blogs, estrategia y publicidad”, dentro del marco del Fashion Lab que se realiza en la Facultad de Diseño y Comunicación.