
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Discapacidad motriz y diseño de interiores
Recomendaciones para una nueva normativa en el área de interiorismo
Autor: Fernández Bazerque, Amparo
Carrera: Diseño de Interiores
Categoría: Ensayo
Línea Temática: Pedagogía del diseño y las comunicaciones
Fecha de aprobación: Mayo 2013
Antecedentes:
El discapacitado motriz en el diseño Interior - La influencia de la vivienda en el sujeto - Diseño universal - Sistema señaletico universal - Hoteles accesibles para personas con necesidades especiales - Discapacidad y entorno - Despertando los sentidos - La discapacidad motriz: barreras y accesibilidad en la hotelería del barrio de Palermo - La adaptación del diseño de interiores para personas no videntes - Ropa para niños discapacitados
Palabras Clave:
accesibilidad
discriminación
diseño
integración
interiorismo
reglamentación
Síntesis:
Debido a que diversos espacios públicos de la ciudad autónoma de Buenos Aires no cumplen con los requisitos básicos para asegurar la accesibilidad de aquellas personas que padecen una discapacidad motriz, el Proyecto de graduación tiene como objetivo principal la conformación de un listado de recomendaciones específicas que servirán como herramienta para el diseñador de interiores a la hora de llevar a cabo el interior de cualquier edificación pública.
Las reglamentaciones existentes se abocan a la arquitectura y al urbanismo, dejando de lado el interiorismo, el cual se ha convertido con el paso de los años en una disciplina totalmente independiente que tiene necesidades propias. Además estas reglamentaciones suelen ser tan amplias que terminan abarcando muy superficialmente el tema y, en la mayoría de los casos, no son implementadas por los proyectistas.
Mediante la aplicación de este listado en toda obra pública que se lleve a cabo o remodelación de una ya existente, se garantizará no solo la accesibilidad al medio físico sino que también se contemplan aspectos de carácter integrador. Además de los aspectos dimensionales necesarios para asegurar la accesibilidad este listado orienta al profesional acerca de los aspectos que debe tener en cuenta desde que se comienza a proyectar la obra y concientiza acerca de la necesidad y los beneficios que brinda una obra integradora desde el punto de vista del diseño.
El proyecto de graduación se encuadrará dentro de la categoría de ensayo y su línea temática será pedagogía del diseño y las comunicaciones, trabajando con diversos marcos teóricos, utilizando una metodología descriptiva y explicativa.
