
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Ideas con ideales
Comunicaciones responsables por un mundo mejor
Autor: Seba, Andrei Boris
Carrera: Licenciatura en Dirección de Arte
Categoría: Ensayo
Línea Temática: Pedagogía del diseño y las comunicaciones
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Generando
conciencia para un cambio de actitud frente a la discapacidad - El
lenguaje de los menos, comunicación para los demás - Responsabilidad
social empresarial vs. Marketing social - Comunicación
solidaria. La comunicación en las ONG - Publicidad
de bien público: nuevos públicos, nativos digitales - Sustentabilidad
en la industria papelera. Beneficios de las prácticas sustentables en el
negocio del papel - +
Amor – Motor. Micro-documental animado sobre la Masa Crítica en Buenos Aires
- Planear
el Bien. El rol del Planner en campañas de Bien Público
Palabras Clave:
ética profesional
formación
propaganda
publicidad
responsabilidad social empresaria
valores
Síntesis:
Actualmente,
el mundo se encuentra en un momento de grandes cambios de la más variada
índole, entre los que destacan los cambios climáticos, sociales, morales y
actitudinales, entre otros. Ante esta realidad, la conciencia colectiva y los
paradigmas instaurados socialmente están siendo modificados, priorizándose
ahora los valores humanos que durante décadas fueron dejados de lado como
consecuencia de un consumismo atroz que atenta contra la unión de la sociedad,
el respeto y la tolerancia, además de fomentar una competencia indiscriminada
en la que el individualismo es el principal protagonista.
Cada
vez son más las personas que analizan la información que les proveen los medios
de comunicación alternativos y se hacen partícipes política y ciudadanamente de
esta militancia socio-ambientalista, involucrándose en un intento por cambiar
el estado actual de la situación y mejorar el mundo. Sin duda, este inminente
cambio de imaginario social se ve reflejado en el ambiente de la publicidad y
la propaganda, donde grandes empresas invierten exacerbadas sumas de dinero con
el fin de anticiparse a los cambios sociales e incluso intentar manipularlos.
Pero cada vez es más evidente que los nuevos militantes del ambientalismo no
son fácilmente corruptibles; ellos no son sólo un segmento más del mercado, ya
que poseen cierto conocimiento de las herramientas del marketing e intentan
descifrar el mensaje más allá de lo que propone la comunicación en sí. En este
contexto, los medios masivos de comunicación desempeñan un rol fundamental en
el cambio de paradigmas, ya que son ellos quienes tienen el poder de decidir
qué se comunica y cómo. Día a día se pueden observar a más medios involucrarse
en estas cuestiones, adoptando posturas concretas e incluso apoyando
determinadas causas sociales y ambientales.
En
este escenario donde los cambios acelerados de paradigmas son cada vez más
evidentes, surge el presente proyecto de graduación, que tiene como objeto
aportar a los mencionados movimientos sociales un apoyo técnico y conceptual
sobre las comunicaciones destinadas a promover un cambio de actitud positivo,
haciendo de la comunicación masiva una herramienta beneficiosa que no tenga
como único fin la venta comercial.
De
esta manera, este Proyecto Final de Grado, que nace de la incipiente necesidad
de indagar sobre las comunicaciones responsables, capaces de cambiar actitudes
que resultan socialmente negativas y de generar una sociedad más inclusiva, consciente
y responsable, tiene como objetivo principal realizar un aporte significativo
para la futura creación de un soporte pedagógico para al estudio de cómo se
deberían abordar las comunicaciones destinadas a promover un cambio de actitud
o conductas en temas socio-ambientales, ya que el uso responsable de los medios
es un compromiso que se debe asumir colectivamente.
