
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Packaging en la era digital
Cómo convive el diseño con las herramientas de comunicación actuales
Autor: Ithurbide, Martín
Carrera: Diseño de Packaging
Categoría: Ensayo
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Diseño gráfico aplicado a envases, proceso de rediseño - De lo ideal a lo formal - Packaging con valor agregado - La importancia del Diseño Gráfico en la comunicación de los packagings - La función intrínseca del packaging “Siento, luego compro” - Packaging Funcional - La identidad de los productos - Cuando el packaging cobra mayor importancia que el producto - Packaging y diseño sustentable: una propuesta basada en el eco-diseño - Packaging en edición especial y limitada
Palabras Clave:
diseño de producto
ensayo
nuevas tecnologías
packaging
branding emocional
marketing de la experiencia
era digital
Síntesis:
El objetivo general del proyecto de grado apunta a exponer teorías y
fundamentos de autores reconocidos del ámbito del diseño gráfico, diseño de
packaging y objetos, como así también, profesionales del área del marketing,
además de psicólogos y especialistas en el estudio de la toma de decisiones y
el comportamiento de las emociones, a fin de elaborar una respuesta a una
pregunta que dispara el tema de este ensayo. Con motivo de explicar por qué
todavía hay gente que sigue comprando música, películas o software en CDs o
DVDs, se expusieron temas que van desde lo general a lo particular para
explicar la convivencia del diseño de envases con las herramientas de
comunicaciones actuales.
Los temas que se desarrollan en el proyecto de grado van desde lo general a
lo particular en lo que respecta al diseño de envases en la era digital. Se
comienza poniendo en contexto al lector, para que entienda de que se trata la
era digital que se está transitando, la principal involucrada en este ensayo. Desde
que se comienza desarrollando el concepto de esta era, y exponiendo las teorías
sobre las actitudes de los consumidores y los usuarios frente al rápido avance
de la misma, se menciona al packaging como el tema principal de cada tema
expuesto.
El ensayo además aborda el concepto de packaging como producto. Más allá de
explicar como convive en la actualidad, busca explicar en que momento el envase
deja de contener un producto para convertirse en tal. Siendo el packaging gran
portador de la marca, también se comporta como un medio, y en el PG se explica
por qué al envase se lo considera de esa manera y como uno de los medios más
eficientes en la actualidad.
El valor toma gran protagonismo, al igual que lo hace el diseño de
experiencias. Cautivar al lector no implica seducirlo con un envase
estéticamente atractivo, o con un aspecto funcional práctico interesante. Por
el contrario, seducir, implica emocionarlo, cautivarlo con el valor agregado
que le proporciona el envase al producto.
La era digital, así como posibilitó las comunicaciones a grandes escalas,
trajo aparejado algunas cuestiones que causaron la creación de nuevas
necesidades. Al disponer fácilmente de contenido en la red, los consumidores no
llegan a comprender que es lo que realmente tienen y que no. Por este motivo,
no están satisfechos y buscan nuevas experiencias que les produzcan felicidad y
conformismo. No alcanza solo con disponer de unos álbumes en el iPod, es
necesario tenerlo físicamente. Esta necesidad y demanda de los consumidores la
suplanta el packaging que le entrega valor a los consumidores. A pesar de que
pueden acceder al contenido desde sus casas, se acercan a una librería y
compran el formato físico de eso que llevan en sus iPod, a fin de que les devuelva
la satisfacción.
Actos de consumo simbólicos, como el recién mencionado, también son
desarrollados en este proyecto de grado, y conjuntamente con los demás temas
expuestos se llega a una conclusión que pone en evidencia la respuesta del
interrogante objetivo. Se obtiene que lo que los consumidores buscan es valor. Se
sienten satisfechos cuando consideran que lo que tienen el valorable por sí
mismos y apreciado por otros. Determinan que lo que tienen es importante,
cuando están dispuestos a hablar de ello. Estas situaciones que explican el
lado simbólico y emocional del consumo son las principales involucradas en este
proyecto de grado y ayudan a explicar las actitudes de los consumidores frente
a los envases, cómo se ven reflejados en ellos, y cómo contribuyen al posterior
desarrollo de nuevos packaging que busquen cautivar a los consumidores.
En definitiva se contextualiza el tema en una breve descripción de lo que
es la era digital, se exponen técnicas básicas para el desarrollo de un envase
en esta era, se explica por qué se considera un envase producto y se dan
ejemplos sobre ellos. Finalmente se elabora una conclusión personal basada en
fundamentos de los distintos autores y se propone la utilización de distintas
herramientas y recursos gráficos para el correcto desarrollo de un envase.
