
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Nada se pierde, todo se transforma
Nuevos profesionales en el diseño textil
Autor: Regina Martinez, Andrea
Carrera: CCC en Negocios de Diseño y Comunicación
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Nuevos profesionales
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Verde,
te visto verde. (La ecología en tu guardarropa) - Marketing
sustentable. Utilización del marketing sustentable en la industria textil y de
la indumentaria.14 (45), 133-142 - Moda,
estilo y ciclo de vida de los productos de la industria textil. 14 (45),
143-154 - Aplicación
de diseño sustentable para pequeños emprendedores - Indumentaria
de moda: (Sujeción capitalista a la vorágine del consumo) - Desarrollo
textil sustentable. (Proyecto de diseño textil sustentable para la República Argentina)
- Diseño
y Negocios, ¿Se rompe un paradigma? - ¿La
moda sustentable es moda? - Optimización
de saldos textiles para la producción de lencería femenina. (Reutilización, reducción
y reciclaje de tejidos) - Estética
ecológica. (Aplicación de procesos textiles en trajes de baño) - Diseño
no es moda y moda no es diseño de indumentaria: una mirada contrastiva - Diseño
slow. (La moda en un mundo lento) - Moda
ecológica (Sobre los textiles y la indumentaria sustentable) - La
industria de las falsificaciones y las marcas de indumentaria
Palabras Clave:
diseño
diseño textil
incumbencia profesional
medio ambiente
sustentabilidad
Síntesis:
El presente Proyecto de
Investigación y Desarrollo propone un Nuevo Profesional en el campo del Diseño
Textil con un perfil ecológico. Se analiza el comportamiento del consumidor en
relación a las prendas textiles y su desecho dando como resultado un nuevo
profesional que pueda resolver esta problemática detectada para evitar que estas prendas contaminen al medio ambiente.
La pregunta problema que da lugar a este
trabajo es cómo puede el profesional dedicado al diseño textil contribuir con
el cuidado del medioambiente a partir del desarrollo de un nuevo perfil
profesional dando lugar a nuevas incumbencias en su ámbito laboral.
Los aspectos relevantes
que se ven en este trabajo son el análisis del comportamiento del consumidor,
siendo éste el principal causante del desecho de prendas textiles al medio
ambiente. Otro aspecto relevante es la descripción de las fibras textiles y
como éstas afectan al entorno, no solo durante su producción sino también luego
con su degradación en los basureros afectando
los suelos y el entorno. Asimismo como aspecto relevante se explican y
desarrollan las herramientas que posee un diseñador textil para poder hacer
frente a esta problemática. Como último
aspecto se describe el perfil y la tarea de este nuevo profesional
textil y su rol en la sociedad.
