
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Efectos digitales vs. efectos prácticos
Comparación de los efectos especiales en las series de ciencia ficción norteamericanas
Autor: Paroli, Fiorentina
Carrera: Diseño de Imagen y Sonido
Categoría: Ensayo
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Animación
3D en Argentina (Plan de acción y propuesta de un estudio de animación 3D)
- aporte
del cine de ciencia ficción en la evolución de los efectos visuales modernos
- Interfaz
en el cine y los videojuegos (Ciencia ficción, género experimental) - Influencias
del cine clásico con el cine actual - Del
mate al pixel (Progreso tecnológico en la animación argentina) - Estética
y percepción del color (Posproducción del color en medios audiovisuales) - ¡Zombis!
El cine de muertos vivos como síntoma de una sociedad - La
narrativa audiovisual y los efectos especiales en los videoclips - La
importancia del sonido en los audiovisuales - Cámara
alfa. (Grabación de video y fotografía en transparencia)
Palabras Clave:
ciencia ficción
efecto especial
efectos digitales
serie
televisión
Síntesis:
Este proyecto de grado se titula Efectos digitales vs. Efectos prácticos,
comparación de los efectos especiales en las series norteamericanas. Se
encuentra en la categoría ensayo dentro de la línea temática de las nuevas
tecnologías.
Tiene como objetivo general generar
una postura en cuanto a la utilización de los efectos especiales en una serie
de ciencia ficción. Para poder argumentar esta idea, se pretende encontrar
elementos de juicio para responder cuestiones sobre: si existe o no un uso
adecuado de los diversos efectos especiales; cuál es el equilibrio que se debe
conseguir al utilizar los efectos prácticos y los digitales; cuáles serían las
características que tienen que tener las series para ameritar el uso de
determinados efectos; cuáles serían los criterios para elegir uno en desmedro
de otros; por qué causas se dejan de lado, a veces, a los efectos prácticos; si
es posible obtener un buen resultado si solamente se utilizan los efectos
prácticos o los digitales.
Para poder abordar las cuestiones
antes mencionadas, se desarrollan objetivos específicos. Uno de ellos es
ahondar en los principios de los efectos y del género de ciencia ficción,
tratando de establecer por qué se necesitan el uno al otro. Otro objetivo
específico tiene que ver con realizar una comparación de algunas de las series
de televisión norteamericanas realizadas en el auge de los efectos prácticos con
series actuales en las cuales se utilizan mayormente los digitales. En este
caso, se trata de discernir las diferencias de los efectos prácticos y los
digitales de las series de ciencia ficción. Para involucrar al lector en el
tema, es preciso reconocer a los pioneros que marcaron el camino de la ilusión.
Se eligió el tema debido al interés
en lograr discernir la manera más adecuada de desarrollar los efectos
especiales en las series de televisión. Teniendo en cuenta los diferentes
estilos que abarcan los mismos, se llegó a varias conclusiones pertinentes.
Se pudo notar el incremento a través
de los años de la utilización de efectos digitales tanto en el cine como en la
televisión. Esto tiene que ver con la creencia generalizada de que la
computadora puede recrear lo que se necesite de mejor manera que cualquier
efecto práctico. Esto no es necesariamente el caso, y es esa idea la que hay
que lograr modificar, ya que con un buen criterio se pueden utilizar los
efectos prácticos y lograr un resultado hasta a veces superior.
Si se continúa ignorando a los
efectos prácticos que tanto contribuyeron al mundo cinematográfico, sería
alguna manera como olvidarse de sus comienzos, ignorar la creatividad de los
pioneros del cine. Es entendible que el mundo funciona cada vez mejor gracias
al avance tecnológico, pero esto no significa que sea la respuesta a todo. Este
hecho de utilizar los efectos digitales de manera abusiva, sin considerar
algunos aspectos negativos que pueden aparecer en los resultados finales, ha generado,
como consecuencia, que las series de televisión de ciencia ficción se vean
afectadas al punto de no entregar un producto convincente.
