
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Organización Empresarial
Fábrica de muebles para Oficina
Autor: Pazmiño Franco, Lina
Carrera: CCC en Negocios de Diseño y Comunicación
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Caminito a la marca personal - Diseñar para la total inclusión - Marcas blancas - Las relaciones publicas al servicio de problemáticas sociales
- Responsabilidad social empresaria - Extensión de marcas - Lanzamiento de una marca - El diseño como objeto de consumo - Consumo vía diseño - Las
relaciones publicas en el arte, estrategias para un nuevo Escenario
Palabras Clave:
consumidor
identidad empresarial
mercado
organización de la empresa
marketing
pymes
Síntesis:
El presente Proyecto
de Graduación explica la necesidad de ofrecer opciones de desarrollo
administrativas para una empresa existente, fabricante de muebles de oficina
colombiana, brindándole claramente estrategias para enfrentarse al mundo de los
negocios, por medio de herramientas precisas para competir y tener un impacto
positivo en el campo del mobiliario de oficina.
Así, se trabajó sobre la empresa
familiar siendo escogida con el fin de realizar aportes estratégicos y
funcionales para el mejoramiento de la empresa, está se ubica en la ciudad de
Cali, Colombia, desde hace más de 22 años, conformada inicialmente por cuatro
hermanos y en la actualidad por solo dos, y cuenta con tan solo diez empleados
fijos.
La empresa está
en una ciudad con un importante auge industrial y de crecimiento económico
prometedor para la industria, crecimiento constante de empresas y nuevos
emprendedores, que brindan así la posibilidad de crear un nicho de mercado.
La empresa
realiza muebles de oficina innovadores, funcionales, con estilo contemporáneo
minimalista, con una disciplina útil a las necesidades humanas, vinculando
estética, creatividad y funcionalidad para la comodidad de los clientes.
Se observa cómo la empresa necesita cambios para lograr una diferenciación
a través de su identidad para competir con otras empresas que están en el
mercado, dejando de ser aquel lugar en donde sus clientes llegan por el boca en
boca y no por una diferenciación en el mercado o por la innovación en su
estrategia de marketing. Es así como se puede decir que la empresa no tiene
factores para expandirse y para competir con otras empresas que tienen un plan definido.
Este
proyecto es
un desafío del profesional puesto que, interpretar y dar valor creativo a una
empresa, que cubra las exigencias sociales para el mercado, no es una tarea
fácil, puesto que el mercado del mobiliario se ha desarrollado notablemente en
tendencias y nuevas líneas de evolución en materiales, construcciones y estilo
y realizar una mezcla de todo esto hace que tenga un trabajo tedioso y de
dedicación.
Para introducir una empresa a una sociedad donde abundan las empresas de muebles, es necesario conocer y comprender los conceptos de marketing y el sector socio-cultural en donde se desarrolla. Es por eso que en el desarrollo del PG se tiene en cuenta mencionar estos conceptos y el análisis del sector en donde está la empresa y en donde se quiere vincular, es por eso que nace la necesidad de ofrecer opciones de desarrollo administrativo a una compañía que no tiene claramente definidos objetivos organizacionales y estrategias para enfrentarse al mundo de los negocios, buscando así promover las herramientas precisas para competir y tener un impacto positivo en el rubro de los muebles para oficina en Colombia.
