
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Multiplicidad digital
Hacia la expansión de interfaces web para dispositivos móviles
Autor: Reynoso, María Amantani
Carrera: Diseño de Imagen y Sonido
Categoría: Ensayo
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Fecha de aprobación: Octubre 2014
Antecedentes:
Nuevos
sistemas de comunicación. Tecnologías aplicadas al diseño de plataformas interactivas
- Diseño
de interfaces gráficas para la web móvil. Objeto de estudio: Facebook - Una
nueva forma de comunicar. El nacimiento de la publicidad digital y el diseñador
web - Diseño
de la interfaz gráfica web en función de los dispositivos móviles. Caso de
estudio: diarios digitales - Accesibilidad
web y discapacidad. Una web sin barreras - La
marca móvil. Los aportes de los dispositivos móviles en la comunidad y sus
efectos en la comunicación de marcas - Red
Mundial Universitaria. Desarrollo Web con presencia en la Argentina para que
los usuarios se relacionen con universidades - Diseño
de interfaces web efectivas y usables. El rol encubierto del diseñador web en
el mercado local - Una
página web para el casco histórico de Buenos Aires. Buscando su espacio en Internet
Palabras Clave:
accesibilidad
diseño digital
interfaz
programación
sitio web
web
experiencia de usuario
usabilidad
diseño web
dispositivo móvil
Síntesis:
En la actualidad
digital, es posible evidenciar el crecimiento exponencial del uso de
tecnologías móviles para acceder a
Multiplicidad digital es un Ensayo que se enmarca en la carrera de Diseño de Imagen y Sonido, siguiendo la línea temática Nuevas Tecnologías. Éste busca cerrar la grieta entre el diseño web aplicado a paradigmas de visualización estándares y al que apunta a una amplia gama de plataformas portátiles. Es decir, construir un puente de transición hacia la expansión de interfaces amigables con toda clase de dispositivos móviles.
Las reglas del juego cambian, lo que antes servía para una pantalla, ya no es válido para muchas otras. El rol del diseñador web debe renovarse y actualizarse a la realidad digital. Es por esto que el objetivo de este PG es dotar a este profesional de herramientas que le permitan afrontar estos desafíos de manera sencilla, modificando apenas su flujo de trabajo.
Este Ensayo toma
como caso de estudio una técnica específica y revolucionaria en el campo del
diseño web, que pretende ser la respuesta más accesible a esta problemática: responsive web design, o diseño web responsivo. La premisa del RWD es volver
a tomar el rasgo distintivo y primario de
Durante el desarrollo del Proyecto, se realiza un recorrido desde las mismas bases del diseño web, sus componentes, características y técnicas, para luego presentar el paradigma móvil, y más adelante como ambas temáticas pueden relacionarse. Siguiendo con dicha línea de pensamiento, se introduce el RWD y la manera de aplicarlo en proyectos reales, finalmente concluyendo con análisis de casos reales de la escena nacional, como también del sitio web personal de la autora.
En conclusión, Multiplicidad digital busca convertirse en una herramienta de consulta para el profesional del ámbito del diseño web, y a su vez en un justificativo sobre la importancia de su hipótesis en la actualidad digital.
