
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Participación con diseño
Diseño personalizado
Autor: Sokolowski, Tatiana
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Nuevos profesionales
Fecha de aprobación: Diciembre 2014
Antecedentes:
Lenceria a medida - Multi-espacio de diseño: Una alternativa ante la uniformidad indumentaria - El responsable juego de la moda - Design yourself - Diseño de ropa interior para mujeres con talles especiales - Moda a la carta
Palabras Clave:
customización
diseño
expresión
indumentaria femenina
tendencias
usuario
valor
experiencia de usuario
exclusividad
Síntesis:
El presente Proyecto de Graduación desarrollado durante el cuarto año de la carrera de diseño de indumentaria, pertenece a la categoría de creación y expresión. En el proyecto final se logra desarrollar una colección de indumentaria femenina dirigida a una problemática en particular. El tema elegido para la elaboración de este trabajo de grado, surge a partir de la necesidad de diferenciarse por parte de los consumidores, causado por la invasión de productos masivos. La colección de indumentaria que se aborda a lo largo del proyecto de grado responde a esta necesidad del mercado, con el fin poder crear piezas únicas que respondan a un determinado usuario de la sociedad. Este se caracteriza por el deseo de la diferenciación y el valor agregado que contiene los productos como necesidad principal. El tema principal del proyecto es la personalización de productos de indumentaria que nace en respuesta a la creciente competencia en dicho mercado de la indumentaria, y a partir de las necesidades que buscan los consumidores respecto a esta tendencia.
Para comenzar con el este
proyecto, primero se deben establecer los conceptos y definiciones básicos de
esta tendencia, junto con un análisis de los mismos. Luego se desarrollan los
orígenes del diseño personalizado. Es fundamental establecer el rol que cumple
el diseñador de indumentaria, para poder analizar y describir las etapas que se
necesitan para la creación de una colección o proyecto de estas
características.
En la próxima etapa del proyecto se lleva a cabo el desarrollo de los mercados
que influyen en el tema elegido a lo largo de trabajo. Desde la investigación
de las marcas masivas y sus características, hasta un rubro específico del
sector que comparte similitudes con el diseño personalizado que se lo denomina
diseño de autor. A partir de esto se logra establecer las diferencias y
similitudes entre estos mercados. Para dar fin a esta etapa, se desarrollan las
marcas actuales que presentan antecedentes de personalización en su estrategia
de diseño. D que manera lo utilizan y como se diferencias del resto.
Por último, se desarrolla la colección completa que se propone a lo largo del proyecto. Comenzando por el partido conceptual e inspiración de la misma, seguido de la paleta de color y textiles utilizados para cada una de las prendas diseñadas, también se establece el usuario de esta colección y cuáles son los hábitos de consumo del mismo, para poder definir a un usuario en particular, cuales En una segunda etapa se desarrolla el partido de diseño. Aquí se explica los recursos de diseño utilizados, que responden al partido conceptual, las tipologías madres de las que se partieron, y por último se da lugar al análisis morfológico de la colección.
