
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Creación de una revista, para la era digital
Rediseño de la marca de café Amor Perfecto (Bogotá)
Autor: Morantes Landinez, Marbel
Carrera: Diseño Editorial
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Octubre 2015
Antecedentes:
Brand Equity :EL VALOR DE LA MARCA EN ÉPOCAS DE CRISIS ECONÓMICA - Diseño editorial como expresión y afirmación de la ideología política, social y cultural - Historia del libro (1a. ed.). Madrid: Alianza Aparici & García antilla - El Diseño en la comunicación del patrimonio cultural - Agenda Universitaria UP: una comodidad para la organización diaria de los alumnos - Plataformas sociales y herramientas de interacción web como estrategias para lograr visibilidad en el campo del diseño grafico en Colombia - DISEÑO DE DIARIOS DIGITALES: estudio de interfaz grafica de usuario de tres diarios de la ciudad de Buenos Aires - Ergonomía en el diseño web: Usabilidad de sitios web dedicados al comercio electrónico en Buenos Aires.
Palabras Clave:
café
diseño editorial
diseño gráfico
rediseño
sustentabilidad
tendencias
era digital
diseño web
Síntesis:
El planteamiento principal del Proyecto de Graduación, es la fusión de estilos en el área del diseño editorial con el diseño web, es decir, rescatar aspectos gráficos y textuales de las composiciones digitales actuales, desarrollándolo y trabajándolo a partir de la creación de una pieza editorial, más exactamente de una revista en la que se reflejaran características propias de estas dos disciplinas. Por otro lado, el proyecto de graduación pertenece a la categoría de Proyecto Profesional y a la línea temática de Empresas y Marcas, comenzando con el rediseño del logo de la marca de café Amor Perfecto, el cual se le harán modificaciones marcarias sutiles en la parte cromática y tipográfica, mejorando de esta forma, su parte comunicacional y su impacto visual, enfocando la empresa a apoyar y a trabajar en pro de la sustentabilidad. De esta manera, se vio en la necesidad de emplear materiales y tintas biodegradables, para potencializar el ámbito de la sustentabilidad de la marca, así como el desarrollo y la maquetación de la pieza editorial, para que los componentes no afecten en un futuro al medio ambiente. Por consiguiente el proyecto de graduación, plantea, maneja y cumple con los objetivos propuestos, ya que interactúa y prioriza temas de la actualidad, aportándole a las carreras de diseño gráfico y diseño editorial, tendencias y fusiones estilísticas innovadoras, haciéndole hincapié a las piezas editoriales frente a la era digital.
Producción de Contenidos Curriculares:
El presente Proyecto de Graduación aporta y se vincula totalmente con las materias y los contenidos vistos de la carrera de diseño gráfico, particularmente con las materias de Taller III y Taller IV, donde se aprenden las bases del diseño editorial con la realización de libros y revistas, implementando las características que diferencian una pieza editorial de otra. Por otro parte, la materia de Diseño de Imagen y Marca, también se relaciona bastante bien con lo propuesto y trabajado en el proyecto de graduación, ya que se tratan los disparadores y los pasos para la creación de marca, hasta sus modificaciones, en este caso aplicado al proyecto con la implantación de un rediseño. De esta manera, contribuye con la especialización en editorial de la carrera de diseño gráfico, ya que para ambos ámbitos en general, el Proyecto se basa y se desarrolla de acuerdo a la información específica adquirida en estas mismas.
