
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
El talle especial en la indumentaria juvenil
Trajes de baño para mujeres con sobrepeso
Autor: Calderón, Sofía
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Fecha de aprobación: Junio 2016
Antecedentes:
Televisión y discapacidad
- Variables corporales
- Trajes de baño - Talles especiales para niñas
con sobrepeso u obesidad.
Palabras Clave:
diseño
morfología descriptiva
taller
traje de baño
adolescencia
Síntesis:
El Siguiente Proyecto, El talle especial en la indumentaria
juvenil, está enfocado en adolescentes que padecen de sobrepeso y obesidad
entre 13 y 17 años. El mismo se desarrolla principalmente en la carrera de
Diseño Textil e Indumentaria. Pertenece a la categoría de Proyecto Profesional.
Su línea temática es Diseño y Producción de objetos, espacios e imagen. Ya que
el mismo se trata de cubrir una necesidad de mercado en las adolescentes que
padecen de sobrepeso y obesidad las cuales
no consiguen un traje de baño acorde a su morfología corporal y a la moda.
El objetivo general del Proyecto es crear una línea de trajes de baño dentro de
la marca Como quieres que te quiera aplicando diseños, textiles y avíos
correspondientes a los diferentes cuerpos y sus concentraciones. Otro de los
objetivos es el cumplimiento de la Ley de talles en Argentina y la inclusión. Uno
de los aspectos relevantes del Proyecto fue el trabajo de campo realizado en la
toma de medidas de los diferentes cuerpos con sobrepeso y obesidad de
adolescentes, eso ayudo a comprender la morfología y sus diferentes
concentraciones. Se creó una tabla de
medidas reales correspondientes a las mismas. Donde también se realizo una
breve encuesta que aporto datos sobre las necesidades del usuario. Otros aspectos
que brindaron información y conocimiento fueron las tareas de relevamiento en
textiles, forreria, avíos, estampados y detalles constructivos. Lo cual logran
aporte de cual son los materiales correctos que tenemos que seleccionar para el
diseño de un usuario adolescente con sobrepeso. Los análisis de mercado
realizados en trajes de baño para adolescentes y personas con sobrepeso
contribuyeron a datos sobre curva de
talles, tipologías, avíos, textiles, sostenes, ajustes y entre otros. El
resultado del mismo fue la falta de talles para personas con sobrepeso ya que
la Ley de Talles no es cumplida ni controlada y las prendas con talle especial
son para un público más adulto con modelos monótonos y de colores neutros. Como
conclusión gran parte de jóvenes y adolescentes que poseen otros cuerpos con
mayor contextura, sobrepeso u obesidad quedan fuera de la moda y padecen de
discriminación por no vestir como sus pares. Como posible solución se plantea
realizar una colección de trajes de baño dentro de la marca Como quieres que te
quiera, brindando variedad de los cánones estéticos, proponiendo campañas con
modelos de diversos tipos de siluetas y el cumplimiento de la Ley de talles con
una curva apropiada a cuerpos reales.
Producción de contenidos
curriculares
El Proyecto de Graduación, El talle especial en la
indumentaria juvenil, aporta contenido a
las materias de Taller de modas, que trabajan con moldería. Gran parte de jóvenes y
adolescentes que padecen de sobrepeso quedan fuera de la moda por no vestir
igual a sus pares sufriendo de discriminación o enfermedades como bulimia y
anorexia. Análisis de mercado y encuestas realizadas en el siguiente PG indican
que el talle especial es escaso en el mercado, presentando modelos básicos de
colores neutros o diseños para un público más adulto. El manejo de una curva de
talles más amplias o la inclusión de los talles especiales en marcas para
jóvenes y adolescentes seria una posible resolución, además que presenten
modelos y colores acordes a la edad,
teniendo en cuenta sus características corporales, cuerpos con mayor
volumen, requieren de otro tipo de textiles, forrería y avíos con mayor sostén y refuerzos. Desde las
materias de Talles de Modas que corresponden a moldería, uno de los objetivos
principales sería que los estudiantes de Diseño de Indumentaria tengan
incorporado trabajar con medidas abarcativas y de cuerpos reales. Teniendo en
cuenta las necesidades de los diferentes
cuerpos, tanto con sobrepeso u obesidad como cuerpos con contexturas más
pequeñas en jóvenes o adultos que tampoco consiguen indumentaria ni calzado y
no tienen porque utilizar modelos que no correspondan a la moda o a su edad.
Por eso es de suma importancia que se cumpla la Ley de talles y que el mercado
presente una curva de talles más amplia incluyendo talles especiales para que
todos tengan el derecho a vestir como deseen.
