
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Acción Sustentable
Cambiar el paradigma de los productos en el centro y la periferia
Autor: Cestari, Lucas
Carrera: Diseño Industrial
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Fecha de aprobación: Junio 2016
Antecedentes:
El diseño sustentable en los
juegos didácticos - You can change, eco producto y
packaging - ¿es posible la simbosis
tecnósfera-biósfera? Reinserción de los sistemas naturales - Diseño sustentable de
indumentaria y textil. Alternativas para un desarrollo en la Argentina
- El León no es como lo pintan.
La Percepción de lo ecológico - Un mundo fuera de contexto.
Hacia un camino sustentable - Reutilizarte - Una Argentina más limpia
- Packaging: Diseño o contaminación.
Palabras Clave:
ciclo de vida del producto
desarrollo sustentable
desigualdad social
diseño sustentable
medios de transporte
optimización
packaging
periférico
sociedad de consumo
Síntesis:
A raíz del consumo masivo, se pone en riesgo a los
recursos naturales y al ecosistema en general. A su vez, el sistema capitalista
impulsa a los sectores de mayor envergadura, como ser empresas multinacionales,
a apoderarse de los recursos del planeta, explotándolos desmedidamente para su
propio beneficio. De esta manera, queda en evidencia que el capitalismo
favorece a quienes acumulan sus bienes obteniendo rédito económico y el daño
causado tanto al medio ambiente como a la sociedad es inevitable. Esto demanda
un cambio en el paradigma de producción actual, donde en todas las etapas del
ciclo de vida se lleven a cabo mejoras que disminuyan el impacto ambiental,
obteniendo resultados favorables y por consiguiente disminuir la explotación
desmesurada de recursos naturales, buscando la manera más adecuada para que las
actividades que actualmente se llevan a cabo dejen de ser nocivas para todas
las especies del planeta pensando en un futuro más sustentable. En la
actualidad la problemática del cambio climático, la contaminación del medio
ambiente y la desigualdad entre países y regiones despiertan el interés de la
sociedad, específicamente profesionales como el diseñador industrial que tiene
herramientas para poder disminuir la problemática. En este caso, se realizo un
plan de acción optando por la optimización del último eslabón del ciclo de vida
del producto: la distribución. Para esto se hace hincapié en la reducción del
consumo de energía mediante la eficiencia del diseño del producto en el proceso
de transporte, lo cual se pensó en un envase para agua mineral. De esta manera reducir la contaminación
ambiental, por medio de los gases de efecto invernadero que emanan los medios
de transporte y por otro lado reducir el consumo de recursos no renovables como
es el petróleo. En esencia el proyecto de graduación se centra en generar
conciencia en la sociedad construyendo paradigmas sustentables para reducir el
impacto ambiental y la desigualdad social.
Producción de contenidos
curriculares
El presente Proyecto de Graduación provee contenidos
que pueden ser utilizados en algunas materias pertenecientes a la carrera
Diseño Industrial. Entre ellas, Materiales y Procesos III, dado que en la misma
se explica un nuevo concepto en materiales sustentables como es el ácido
poli-láctico (PLA) que es un polímero biodegradable derivado del ácido láctico
y fabricado a partir de recursos renovables como son el maíz, la remolacha, el
trigo entre otros. Por otra parte, se podría aplicar en alguna de las materias
troncales como Diseño de Productos o Diseño Industrial, ya que sería de gran
valor generar conciencia otorgando un aprendizaje hacia una mirada más
sustentable al momento de diseñar un producto
