
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
FDC: Indumentaria textil exclusiva
Emprendimiento artesanal en Perú
Autor: Del Carpio Munoz, Fiorella Lourdes
Carrera: CCC en Negocios de Diseño y Comunicación
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Diciembre 2017
Antecedentes:
Alta
costura, arte en las manos - El
Valor de lo autóctono - Nada
se pierde, todo se transforma - Textiles
sustentables artesanales - Revolución
diseño - Indumentaria
Sustentable - La
tecnología y las texturas en los textiles - Productos
con valor agregado - Tejiendo
Perú - El
cuero como material constructor de la identidad en Argentina.
Palabras Clave:
algodón
cultura andina
diseño
ecología
fibra de alpaca
moda
sustentabilidad
tejidos
textil
emprendimiento
Síntesis:
El presente
trabajo, nace partir de la necesidad de una propuesta novedosa pensada para un
segmento joven el cual aún no está explotado, en búsqueda de productos
elaborados con fibras naturales y contenido de moda. Tiene como finalidad presentar
una propuesta de negocios sobre un emprendimiento que involucre fibras finas
como la alpaca y el algodón.
La propuesta de FDC, plantea la creación de una marca de indumentaria femenina,
la cual produzca diseños novedosos e innovadores que incluyan texturas y
aplicaciones en las prendas.
Para lograr esto, se analiza el contexto peruano y el segmento al cual apunta
la empresa; es decir, las mujeres millennials. Es en base a esto, que se genera
una propuesta de negocio, desarrollando las áreas que contemplan dentro del
organigrama empresarial y se estima las factibilidades económicas del proyecto.
También se tiene en cuenta los aspectos coyunturales peruanos, el valor
ancestral del diseño textil en dicho país y la relación que tienen con la moda
actual.
Este proyecto a su vez beneficia al desarrollo de emprendimientos rentables en
Perú, explorando y marcando tendencia en mercados extranjeros, como también
beneficia a los artesanos del Perú profundo, los cuales obtendrán un trabajo
fijo con este proyecto, a las empresas productoras de materia prima y a los
colaboradores internos de este proyecto.
Así mismo, es relevante porque beneficia a la comunidad peruana, utilizando
materiales que no dañan al medio ambiente y con diseños novedosos de talla
mundial.
La propuesta que pretende este proyecto, es la de crear una empresa integral
que genere productos innovadores, pero que también sea amigable con el medio
ambiente y con la comunidad.
Producción de contenidos curriculares
Asignatura:
Comercialización de moda
El proyecto aporta para la
carrera de Diseño de indumentaria, puesto que este hace un planteo de una marca
de indumentaria textil. En el proyecto se desarrollan temas de comercialización
y negocios, los cuales dan origen a una propuesta empresarial de una marca de
indumentaria en Perú.
