
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Delgadez extrema, ¿buena para las marcas?
Plan de comunicación para Ona Saez
Autor: Junquet, Mercedes
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Área: Comunicación Corporativa y Empresaria
Fecha de aprobación: Diciembre 2017
Antecedentes:
Moda vs. Salud: El lado oscuro de la moda - Publicidad, bulimia y anorexia en la mujer - Mejoramiento de la imagen del Poder Judicial en la República Argentina - Crisis de Sturbucks en redes sociales - Estereotipos de belleza actual - La figura femenina en la publicidad - Imagen empresaria en situación de crisis - Moda, bulimia y anorexia: dos campañas - La evolución de las crisis corporativas, realiza un manual de procedimientos para tratar las crisis corporativas en redes sociales - Comunicación efectiva
Palabras Clave:
belleza
imagen de marca
público objetivo
empresa textil
plan de crisis
Síntesis:
El tema
de este Proyecto de Graduación (PG) son las marcas que llegan a tener una
imagen negativa o entran en una etapa de crisis debido a la utilización de
imágenes de mujeres anoréxicas, se inscribe dentro de la categoría Proyecto
Profesional y de la línea temática Empresas y marcas.
Se partió
de la problemática social de que Argentina es de los países con el índice de
anoréxicas más altos, debido a que el estereotipo fue cambiando mediante los
años, llegando a ser una mujer bella por su delgadez. La imagen de la mujer,
sobre todo la expuesta en los distintos medios de comunicación, fue cambiando
notablemente en el último tiempo; dejaron de ser cuerpos voluptuosos para
convertirse en delgadeces extremas.
En
consecuencia, la pregunta problema es ¿Cómo las Relaciones Públicas pueden
revertir la imagen de una marca que entró en crisis por la utilización de
imágenes de mujeres anoréxicas o extremadamente delgadas en sus campañas
publicitarias?
Por lo
tanto, el objetivo general es crear un plan de comunicación para revertir la
apariencia de Zara, una marca de indumentaria con una imagen negativa causada
por la utilización de campañas publicitarias con mujeres con una delgadez
extrema.
Asimismo,
los objetivos específicos son: Describir los trastornos de alimentación y ver
mediante la publicidad cómo pueden repercutir en la creación de una imagen que
sea negativa para su público, explicar que es la imagen corporativa y como se
puede llegar a una crisis, analizar marcas que tienen una imagen negativa e
indagar las posibilidades para superar una crisis.
Para resolver la problemática y desarrollar la
propuesta se recurre al reclutamiento de información en forma de encuestas. El
tema de la delgadez extrema está tomando cada vez mayor importancia en nuestra
sociedad, llegando a causar que diferentes marcas logren tener una mala imagen.
Se pondrá énfasis en el mal que puede causar a una marca la utilización de
mujeres anoréxicas en sus campañas publicitarias. Se averiguará sobre el tema y
se intentará obtener datos u opiniones acerca de lo que una marca que use el
estereotipo de mujer actual causa en la sociedad mediante encuestas a mujeres
adolescentes suponiendo que estas fueron afectadas alguna vez por la imagen que
plantean las marcas de indumentaria. Una vez conseguidos los datos necesarios,
se armará un plan de comunicación destinado a una supuesta organización que
haya entrado en crisis por la causa mencionada anteriormente.
Producción de contenidos curriculares
A lo
largo del Proyecto de Graduación y dado el caso de una marca de indumentaria
que entró en una situación de crisis por la utilización de niñas que poseían
una delgadez extrema en su campaña publicitaria, se me hace oportuno relacionar
el PG con la materia Imagen Empresaria.
Dicha
materia la cursé en el último cuatrimestre de la carrera con Andrea Stiegwardt,
cabe destacar que es una excelente profesora. Como bien indica el nombre de la
materia, se basaba principalmente en la imagen. Si bien durante la cursada se
aplicaba a lo que era Marca País, es viable para cualquier tipo de empresa o
institución.
Durante
la dictada de la materia se pudo analizar que era una imagen, se indagó acerca
de los diferentes públicos de una empresa, se realizaron auditorias de imagen y
para finalizar y abarcar todos los contenidos vistos durante el cuatrimestre se
realizó un plan de comunicación.
Por las razones mencionadas anteriormente, considero que mi Proyecto de Graduación hace un aporte a la carrera de Relaciones Públicas.
