
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Iluminación en la fotografía consciente
Técnicas y herramientas a través del tiempo
Autor: Palacio Montoya, Juliana
Carrera: Licenciatura en Fotografía
Categoría: Investigación
Línea Temática: Historia y Tendencias
Área: Audiovisual
Fecha de aprobación: Diciembre 2017
Antecedentes:
Fotografía, Evolución y Técnica Obtenido de Creación y Producción en Diseño y Comunicación - Reflexión
Académica en Diseño y Comunicación - La
Iluminación Escenográfica y el Diseño
en Locales Comerciales - De
frente al estenopo - Sacar
a la luz - La
iluminación en los films de Francis Ford Coppola - Iluminación
Natural - La
Luz Como Material Del diseño
Palabras Clave:
arte
digitalización
fotografía
fotógrafo
historia
iluminación
imagen
investigación
luz
mercado
semiología
tendencias
Síntesis:
El presente Proyecto de Grado se presenta como una investigación sobre
el análisis de la iluminación en la fotografía a través del tiempo, los recursos
y los diferentes métodos de uso y análisis del fenómeno de la falta del uso de
la iluminación desde una fuente natura en la fotografía. También se propone no
solo poner este método de iluminación por encima de los otros sino explicar
cada uno de ellos, dando al final conocimiento de las técnicas existentes para
una elección consiente del tipo de iluminación a la hora de realizar una obra fotográfica.
Para esto, se contextualiza la fotografía desde su historia, tomando
los momentos que se consideran más relevantes, poniendo como ejemplo el
desarrollo que creo las bases de la fotografía y que en su momento funciono
como un medio efectivo en el mercado.
Se hará un sondeo por la fotografía actual desde sus movimientos y
tendencias, dando paso a una mirada al ámbito profesional y su mercado
analizando ventajas y desventajas en varias formas de él, los lenguajes y
herramientas que se proponen para seguir en una marcha constante que eduque al
consumidor de imágenes.
Siguiente a esto se explican aspectos técnicos básicos de la fotografía
que permiten entender el funcionamiento de la creación de obras esta desde una explicación
breve, para luego introducir la investigación en el tema específico que es la iluminación
por medio del estudio de obras mediante matrices de datos y fichas de
observación. Se analizara de estas obras datos como el aprovechamiento de la
luz con indicadores pre establecidos que faciliten el trabajo de campo.
Se ejecutará finalmente diagnósticos como resultado y comparaciones de
estos.
El proyecto de grado en general está orientado a que el creador de
imágenes fotográficas por medio de este encuentre herramientas para cambios que
proporcionen una imagen funcional dentro del mercado y su obra personal.
Producción de contenidos curriculares
El
presente Proyecto de Grado ha sido diseñado como una investigación basada en el
análisis y tiene relación con la materia Cámara e Iluminación en sus dos
instancias de la carrera de fotografía.
Después de
terminar las dos cursadas se volvió a analizar el plan de estudios de estas y
se observó que en las dos, el tema de Iluminación y sus técnicas era completo y
aunque posee un énfasis en cine y TV, proporciona herramientas fundamentales
que pueden ser aprovechadas en la creación de imagen en general.
El aprendizaje
adquirido en esta asignatura ayudó a desarrollar una capacidad de observación
enriquecedora sobre los otros creadores de material audiovisual y con el
presente Proyecto de Grado se quiso llevar a cabo como una propuesta para ser
enfocados al ámbito fotográfico.
La asignatura
no abarcaba a fondo una herramienta, que la fotografía tiene como fuente
importante, y es la luz natural y que se considera sería un buen complemento.
Partiendo desde este punto, se propone desarrollar un tema que alimente aún más
los contenidos curriculares y brinde a los estudiantes de fotografía una herramienta
adicional de estudio.
