
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Calzado Inclusivo
Laila Frank, una propuesta para mujeres con pie grande
Autor: Piaser, Nathalie Giselle
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Diciembre 2017
Antecedentes:
Línea
de fabricación de calzado de talles especiales para la lllmarca Thiagen - Prendas
inclusivas para niños discapacitados motrices - Vestir
los pies de una manera diferente - Diseño
de ropa interior para mujeres con talles especiales - Diseño
de zapatos con usos ortopédicos para un universo de usuarios niños - Zapatos
para todas - Calado
láser y estampa en cuero - El
calzado, el cuerpo y el diseño - Generación
Silver - Acceso
a la moda, línea inclusiva
Palabras Clave:
belleza
cuero
estética
industria
calzado
calzado
inclusión
funcionalidad
diseño de autor
Síntesis:
El presente
Proyecto de Graduación (PG) Calzado inclusivo. Laila Frank, una
propuesta para mujeres con pie grande, se enmarca en la categoría de
Proyecto Profesional perteneciente a la carrera de Diseño de Indumentaria
dentro de la línea temática, diseño y producción de objetos, espacios e imágenes
y se propone con la intención de dar respuesta a la problemática derivada de la
falta de zapatos para mujeres de pie grande. Esto provoca muchas consecuencias
al usuario quien se ve obligado a buscar otras opciones como usar calzado de
hombre, ocultar sus pies con la indumentaria y en ocasiones extremas realizar
cirugías al pie. El objetivo principal del presente PG es diseñar una
propuesta de colección de calzado de fiesta para mujeres jóvenes que poseen
pies grandes teniendo en cuenta las últimas tendencias de diseño y las
posibilidades estéticas disponibles para que forme parte de la firma de calzado
Laila Frank. Para generar y desarrollar esta propuesta ha sido necesario
abordar diferentes temáticas tales como el estudio del mercado del calzado que atiende
este sector en Buenos Aires, Argentina y el análisis de las causas por las
cuales dicho sector no es atendido convenientemente. Las firmas de calzado en
general se resisten a fabricarlos debido a los altos costos de producción, la
baja demanda y rotación que impactan en los costos de inventario. Basado en
estos factores el PG propone un paquete de mejores prácticas tendientes a
optimizar el proceso de inclusión de esta línea de calzado de talle grande en
la producción normal de fábrica. Dicho paquete incluye la metodología de
producción intermitente, una adecuada gestión de inventario, optimización de la
funcionalidad de las estaciones de trabajo y de los tiempos del proceso a
través de la incorporación de tecnología, como por ejemplo una máquina de corte
automático. Las metodologías descriptas resultan de un valor significativo pues
por medio de su implementación permiten que los fabricantes de producción
masiva puedan optimizar su proceso productivo para la producción de talles
grandes yendo hacia un mercado de calzado más inclusivo. El Proyecto también
propone que desde el Gobierno se promocione el calzado inclusivo ejecutando un
plan que asegure que tres firmas distintas de calzado por año realicen
producción de zapatos de talles grandes. Esto con la finalidad de involucrar a
más actores en este proceso y generar un efecto cascada que pueda inducir a
otras firmas en este sentido. El proyecto culmina con la propuesta de calzado
para mujeres de pie grande para la firma Laila Frank, su estilo está inspirado
en el género musical rockabilly, las últimas tendencias de la moda y el propio
estilo de la marca. El diseño de la nueva línea se basa en dos calzados
rectores típicos del estilo rockabilly, el Mary Janes y el T Strap, que aportan
un toque femenino y favorecen la estética del usuario de pie grande conformando
un calzado único que incluye funcionalidad y belleza favoreciendo la
identificación del usuario con el estilo propuesto. Esta nueva línea de zapatos
ofrece una opción para las mujeres de pie grande y contribuye al objetivo
buscado de un mercado de calzado más inclusivo.
Producción de
contenidos curriculares
Se sugiere este
PG como lectura recomendada o para su inclusión en los contenidos de la
asignatura Tecnología Textil I como extensión del tema desarrollo de líneas de
calzado como una introducción a los conceptos de diseño del calzado inclusivo.
Los contenidos de este PG referidos a la problemática de falta de talles
grandes, las propuestas de diseño inclusivo y de mejores prácticas para facilitar
la producción de talles grandes en la industria del calzado resultan de un
valor académico significativo pues presentan un tema de actualidad fuertemente
vinculado a esta asignatura y de interés para los futuros profesionales.
Se sugiere
también este PG como lectura recomendada para la asignatura Diseño de
Indumentaria VI en lo referido a creación y desarrollo de una colección donde
el estudiante puede ampliar sus conocimientos sobre como diseñar una línea de
calzado de tipo inclusivo conforme a las últimas tendencias de la moda y
cumpliendo con los requerimientos de funcionalidad y de estética. Estos
contenidos cobran relevancia pues representan un claro desafío de ingenio y
creatividad en el diseño y aportan conocimientos adicionales al estudiante.
