
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
El relato se convierte en estampa
El diseñador como comunicador de discursos sociales y estéticos
Autor: Rossi, Lucía
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Diciembre 2017
Antecedentes:
Diseño de
superficies - A
lavar los platos mi amor! - Lenguajes
creativos - El
adiós a la mujer masculina en la cultura occidental contemporánea - El
textil como soporte de expresión - Las
Estampas y los Jóvenes de Hoy - Identidad
en el Diseño - Rol
XX. Diseño de una colección inspirada en el cambio en el rol de la mujer como
consecuencia de las guerras - La
tela, tu huella - La
indumentaria, imagen, símbolo y expresión
Palabras Clave:
discurso
diseño textil
estampa
estética
feminismo
lenguaje
sociedad
textura
diseño de autor
Síntesis:
La
violencia contra las mujeres es reconocida como una de las formas más graves de
violación de los Derechos Humanos. Cientos de mujeres, hoy en
día, mueren y son víctimas de fatídicos hechos de maltrato en todo el
mundo. La causa principal de que éstas sean asesinadas, mutiladas,
violadas, insultadas, ha sido y es, por el accionar concreto del hombre con el
fin de demostrar la capacidad de subordinación hacia el género opuesto
naturalizando la desigualdad y la inferioridad femenina. Se designa el
término femicidio para hablar de este fenómeno de extrema
violencia el cual la mujer es sometida al asesinato por ser
considerada un objeto de posesión y de propiedad exclusivamente masculina.
El
propósito de este Proyecto de Graduación es poder vincular los conocimientos
adquiridos del ámbito textil y crear una colección de estampados basadas en la
temática del femicidio. Se regirá bajo la categoría de creación y expresión de
modo tal que la exploración creativa del autor en la elaboración del tema serán
el fuerte de este proyecto. La autora intenta canalizar con expresividad
creativa y conciencia crítica una temática de gran incidencia social y
convertirse en un medio más de comunicación para dar a conocer una trágica realidad
que hoy en día compete a toda la comunidad. Para ello se vale de la
recopilación de fuentes escritas y visuales, recursos artísticos, tecnológicos,
experimentales y estéticos para focalizar y gestar una idea mediante un proceso
de búsqueda constante que impulse a la reflexión del para qué y el por qué se
quiere diseñar. Para ello también se van a analizar los lenguajes que utiliza
el diseñador para manifestarse como creativo, particularmente a través del
recurso de la estampa.
Producción de Contenidos Curriculares
El
proyecto de grado se podría vincular dentro del Plan de estudios de la carrera
Diseño Textil e indumentaria en la materia de Diseño de Accesorios I mismo que
la asignatura tiene como objetivo introducir al estudiante en la lógica del
Diseño de Autor desarrolle una colección donde vuelca su mirada artística y
critica acerca de alguna temática en particular. Además, puede estar incluido
en la currícula de Técnicas de producción I, siendo una de las materias
troncales de la carrera vinculadas al área del diseño textil. Esta asignatura
inserta a los estudiantes en el conocimiento de las diferentes materias primas
textiles, los comportamientos de cada una de ellas y procesos de acabados que
se pueden realizar. Se plantea que el alumno experimente con texturas y realice
sus propios diseños de estampados, teniendo en cuenta que la luego la
aplicación puede estar en distintos soportes sean prendas, accesorios,
mantelería, tapicería, entre otros.
