
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
La era del confort
Hacia un diseño dinámico y funcional
Autor: Bergamin, Emilse
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Mayo 2018
Antecedentes:
Relación
cuerpo, indumento y contexto - Indumentaria
inteligente para bebés y niños - Moda
urbana inteligente - La
tecnología aplicada al mundo textil y de la moda - El
cuerpo en la moda - El
cuerpo en la moda - Pret- a- Marcher. Indumentaria para
la vida urbana
- La
Nanocampera - La
modernidad y posmodernidad en el diseño deportivo - El
confort como una característica importante
en el diseño de las prendas - Nanotextiles
en Argentina
Palabras Clave:
algodón
diseño
tecnología
textil
textil
indumento
cuerpo
Síntesis:
El
presente proyecto de graduación, la era del confort, hacia un diseño dinámico y
funcional, propone el desarrollo y creación de un conjuntos de prendas
intervenidas a través de tecnología textil, mediante la cual las mismas puedan
responder a los parámetros de confort, generando de esta manera, que el acto de
habitar la prenda, sea lo más confortable y funcional posible para el usuario,
permitiéndole al mismo la implementación de dichas prendas en diversas
actividades cotidianas.
A
través de un análisis exhaustivo acerca de las innovaciones tecnológicas con
respecto a los textiles y a su composición, se pretende encontrar aquellos que
son más aptos para la aplicación de estas tecnologías. Una vez planteada la
problemática se concretará con el diseño de prendas únicas que defiendan y
justifiquen lo dicho anteriormente. Asimismo, el proyecto de graduación se
encuentra dentro de la línea temática Diseño y Producción de objetos, espacios
e imágenes, ya que tiene como finalidad la creación de prendas exclusivas a
través de la aplicación de tecnología textil. La materia central que acompaña
el trabajo es Técnicas de Producción uno y dos ya que mediante la misma el
autor de este proyecto de graduación, ha adquirido las herramientas
fundamentales para el análisis e investigación del universo textil, en tanto a
sus usos, aplicaciones y funcionalidades.
Producción de contenidos curriculares
Debido
a que el PG, centra su análisis en las fibras, los textiles y los procesos a
través de los cuales es posible obtenerlos, se considera apropiado vincular el
mismo con la materia de Técnicas de Producción uno y dos, teniendo en cuenta
que dentro de la misma se encuentra un espacio curricular que ha sido capaz de
brindar conocimientos e inquietudes, a través de las cuales se ha desarrollado
este proyecto.
Por
otro lado, el desarrollo del universo personal, llevado a cabo a través de la
materia Diseño seis, ha despertado el interés de crear una colección que posea
características únicas y personales generadas a partir de emociones,
sensaciones, percepciones y creencias personales, siempre teniendo en cuenta
los parámetros enseñados por la Universidad de Palermo.
En
conclusión este PG, aporta creativa e innovadora para la aplicación de nuevas
tecnologías en prendas de uso cotidiano. De esta forma, es posible vincular el
ámbito textil, la tecnología y las exigencias que día tras día presenta el ser
humano.
