
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Interiores con cultura extranjera
Diseño de espacios multiculturales para estudiantes latinoamericanos
Autor: Bianchi, Natalia Daniela
Carrera: Diseño de Interiores
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Diseño de Espacios
Fecha de aprobación: Mayo 2018
Antecedentes:
UP Design Home - Hotel
Work & Travel - Los
espacios para la sociedad - Noa
Hotel. Hotel Temático Cultural - Diseño
Consciente - Buenos
Aires de alquiler - El
color en el Diseño de Interiores - Proyectos
integrales, diseños más humanos
Palabras Clave:
cultura
diseño de interiores
estudiante universitario
generación y
identidad cultural
residencia universitaria
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado Interiores con cultura extranjera,
Diseño de espacios multiculturales para estudiantes latinoamericanos,
corresponde a la carrera de grado Diseño de Interiores, y se enmarca dentro de
la categoría Proyecto Profesional, partiendo del análisis de una necesidad
social con el objetivo de resolverla favorablemen-te. A su vez se ubica dentro
de la línea temática Diseño y producción de objetos espacios e imágenes dando
lugar al diseño interior de una habitación, dentro de una residencia
universitaria, para estudiantes de origen latinoamericano que permanezcan en el
territorio Argentino durante sus estudios y hasta la culminación de los mismos.
Este
proyecto surgió gracias a una necesidad social que se observa en los
estudiantes de las diferentes universidades estudiadas por la autora del
trabajo académico. Los estu-diantes que migran a la República Argentina para
estudiar, lo hacen por diferentes moti-vos, algunos de ellos son la gratuidad y
los bajos precios relacionados con el estudio y el costo de vida local, el
manejo del idioma español y la reducida distancia de su país de origen, teniendo en cuenta que
provienen de América Latina. El problema que ellos pre-sentan, es la pérdida de
identidad cultural, tema troncal del presente trabajo de grado. Desde el
momento en que los estudiantes y sus padres deciden el traslado a otro país a
instalarse en una residencia universitaria para perfeccionar sus estudios, todo
se convierte en tensión y estrés. No es solo armar un equipaje, comprar un
boleto aéreo o planificar un itinerario; cuando el viaje se extiende en tiempo,
requiere que la persona prepare su mente a la adaptación prolongada en un
hábitat físico, cultural y emocionalmente distinto. Cuando el cambio cultural
es fuerte, es muy común que nazca el sentimiento de falta de pertenencia o
dirección que conlleva a trasformaciones en el carácter del estudiante, el
miedo al desconocimiento del nuevo país, de lo apropiado o inapropiado; por eso
se con-sidera que el lugar donde la persona va a vivir es un factor muy
importante para que este choque cultural sea paulatino y del cual se pueda
obtener una mejor experiencia.
Otra
de las características del presente escrito, se enfoca en el perfil o target de
público al que va dirigido el proyecto de diseño interior, detalle que no es
menor, ya que los estu-diantes que actualmente migran a La Argentina,
pertenecen a un grupo o generación de-terminada, se los denomina Millenials o
Generación Y. Ellos son los nacidos entre 1980 y 2000, tienen entre 18 y 35
años, y fueron educados con gran participación en la toma de decisiones, apoyo
en sus vocaciones y valoración de sus capacidades. Crecieron en un mundo súper
informado, altamente violento, con ataques terroristas y desastres naturales
como consecuencia del cambio climático, además de nacer con la tecnología
incorpora-da. Las características antes mencionadas, describen brevemente las
personalidad de esta generación que hace algunos años ingreso al mundo del trabajo,
y en un futuro cer-cano estarán ocupando puestos de directivos en empresas, o
muchos estarán llevando a cabo un emprendimiento propio, lo que modifica la
manera de trabajar en la persona y en las organizaciones. Existe un auge de un
modo de vida, de un estilo. El trabajo, el des-canso y el ocio están cada vez
más unidos, los jóvenes no separan sus actividades, las interrelacionan. Es por
eso que el mercado actual arquitectónico y de diseño apunta al desarrollo de
espacios flexibles y multifuncionales que se ajusten a sus necesidades,
permitiendo la personalización y la puesta en valor de sus costumbres.
A lo
largo del desarrollo de este proyecto académico se busca demostrar que puede
di-señarse un espacio interior, que se identifique con la cultura latinoamericana
y la genera-ción líder, permitiendo que los alumnos provenientes de culturas
diferentes a la huésped, no pierdan sus hábitos y costumbres originarios,
respetando las necesidades básicas y emocionales previamente estudiadas.
Producción
de contenidos curriculares
El
presente trabajo académico se relaciona con la materia del último año de la
carrera de Diseño de Interiores, siendo esta la de Diseño integral II. La misma
trata el diseño interior de hoteles, en donde se estudia que tipo de hoteles
existen, como se clasifican, los servi-cios que ofrecen, entre otros temas.
Durante la cursada de esta materia, se realizaron visitas a diferentes hoteles
temáticos, como el Hotel Boca, lo que daría como resultado una experiencia
favorable para el desarrollo del diseño final de cursada, siendo el interior
completo de un hotel referido a una marca.
El
Proyecto de graduación presenta el diseño de interiores de una habitación
completa, tipo apart-hotel, dentro de una residencia universitaria, para
estudiantes de origen lati-noamericano. El objetivo de este diseño fue lograr
que el comitente se encuentre en un espacio flexible, multifuncional, que se
adapte a sus necesidades.
