
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Internet y los medios de comunicación
El impacto de Internet en los medios de comunicación tradicionales
Autor: Destéfanis Antonelli, Adriano
Carrera: Diseño de Imagen y Sonido
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Multimedia
Fecha de aprobación: Mayo 2018
Antecedentes:
Redes Sociales - Nativos Digitales - Internet como nuevo medio de comunicación
- E-Learning para nativos digitales
- Cine digital vs cine analógico - “Pequeños adultos” - Televisión en 40 caracteres - Los medios de comunicación, la tecnología y
la infancia - Comunicar Política - Transiciones
Palabras Clave:
audiencia
comunicación
internet
marca
redes sociales
tendencias
usuario
marketing
interactividad
medios online
Síntesis:
El presente Proyecto de graduación
titulado Internet y los medios de comunicación tradicionales, corresponde a la
carrera de Diseño de Imagen y Sonido. Se enmarca en la categoría de
Investigación y sigue la línea temática de Medios y Estrategias de
comunicación, ya que se investiga sobre la influencia que posee Internet en los
medios de comunicación establecidos como tradicionales, la televisión, la radio
y el diario.
En la actualidad Internet es
percibido como una herramienta para extender la calidad de vida humana. La
utilización de la misma se ve definido por el objetivo que plantee cada
usuario, desde el ocio, hasta el ámbito laboral, pero siempre con el fin de
encontrarse interconectado con otros. Se ha incursionado tanto en la vida
cotidiana que ya casi ninguna de las personas que la utiliza se frena a
cuestionarse qué es realmente.
Estos servicios se generaron
debido a la necesidad básica de afiliación, planteada por Maslow (1943), de
parte de los receptores de internet y la necesidad de autorrealización de los
generadores del contenido que este presenta. Siendo que es un medio que nunca
tuvo control, generando vínculos internacionales que excedían el alcance legal
de cualquier organización que quisiera controlarlo, el contenido del mismo fue
generándose en base al uso que cada emisor quisiera darle.
Con el paso del tiempo, este
medio se convirtió en uno de los más populares generando un mayor alcance,
transformándose en una parte indispensable de la vida de muchas personas, ya
sea para buscar información o para relacionarse con otros.
El presente PG investiga la
influencia de Internet en los medios de comunicación tradicionales, televisión,
radio y diario. Se analiza la relación que se da por la reciprocidad que estos
poseen, y la facilidad de los medios de comunicación para aprovechar internet
tanto para transmitir su contenido, como así también para utilizarlo en su
beneficio y relacionarse con los espectadores de dicho medio. A su vez se
destaca la importancia de la implementación de las redes sociales y sus
derivados por parte de dichos medios de comunicación tradicionales, brindando a
sus espectadores la posibilidad de comentar y participar con sus opiniones de
forma directa compartiéndolos en vivo.
La presente investigación se
enfoca en la interacción y adaptación de la televisión, la radio y el diario
frente a un fenómeno que fue tornándose de gran importancia para las personas
debido a la facilidad de acceso por parte de las nuevas tecnologías y la
libertad que Internet ofrece para sus usuarios. Las herramientas online de comunicación
que dispone la red de redes permiten a las personas generar una interconexión
entre ellos independientemente de la distancia y el horario en el que se
encuentren, generando así, un sinfín de posibilidades libre de la variante
geográfica. Además, esto influye directamente a las marcas y empresas
permitiendo la oportunidad de generar y compartir sus publicidades a nivel
mundial por Internet sin la necesidad de destinar una gran suma monetaria que
afecte a su presupuesto.
Dichas herramientas que el
medio online ofrece permite a los medios de comunicación tradicionales generar
una conexión directa con los usuarios consumidores del contenido ofrecido. Esta
nueva relación ofrece la posibilidad a los espectadores de compartir sus
opiniones y comentarios con los emisores, generando una posible recopilación de
reacciones de los receptores permitiendo la modificación del mensaje en vivo de
acuerdo a lo recogido.
Producción de contenidos curriculares
Este proyecto de grado se ve
directamente relacionado con la carrera diseño de imagen y sonido en el ámbito
de los medios de comunicación que se desarrollan en la actualidad. Se establece
Internet como una herramienta de gran importancia para los medios de
comunicación tradicionales, utilizándola como una plataforma tanto de recurso
de información, como también una forma mucho más directa de relacionarse con su
público. Cabe destacar, a su vez, que la utilización de Internet en dichos
medios se ve influenciado por el avance de la tecnología y la migración de
muchos usuarios a dicha red de computadoras el cual se demuestra a lo largo de
esta investigación.
El diseñador actual debe
estar preparado para las nuevas tendencias en todo momento. El surgimiento de Internet
como una nueva forma de comunicación influye directamente en el trabajo que
éste realiza, por ende es su deber indagar y analizar las nuevas metodologías
que se aplican para ubicarse a la vanguardia frente a sus competidores. Además
la implementación de los servicios tradicionales por medio de Internet influye
en las piezas de diseño realizadas por los profesionales debido a la
multiplataforma en la que los usuarios podrán visualizarlas, teniendo como
desafío la captación de una audiencia que presenta distintas formas de acceder
a los contenidos.
