
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
La Revolución de las EcoBicis
Estrategias de reposicionamiento a través de la sostenibilidad
Autor: Galvis Osorio, María Alejandra
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Mayo 2018
Antecedentes:
Más allá de la de la experiencia
- Coronadas de Gloria - Policía Federal Argentina ¿confiable o
peligrosa? - Análisis de estrategia de marca -
El ADECÉ para una ciudad accesible
- El mobiliario urbano destinado al uso de la
bicicleta en la ciudad de Bogotá - El diseño de la marca ciudad - Comunicación verde - Comunicación verde - El plan de medios en la comunicación de
gobierno
Palabras Clave:
estrategia de comunicación
marketing social
medio ambiente
planificación de medios
posicionamiento de la marca
publicidad
sustentabilidad
bicicletas
reposicionamiento
Síntesis:
El Proyecto de
Graduación (PG) titulado La revolución de EcoBicis, tiene como objetivo crear una estrategia publicitaria, basada en
la publicidad verde, con el propósito de generar un impacto en los ciudadanos,
generando un cambio de la imagen de las bicicletas, y a su vez generar la
información pertinente para incentivar el uso de estas, mostrando sus
beneficios no solo personales sino a nivel común respecto a sociedad, ecología
y economía, logrando que los ciudadanos lo implementen su rutina. Para lograr
alcanzar este objetivo el PG en primer lugar dará un contexto a las temáticas
importantes para lograr llegar a entender el impacto que puede tener la
publicidad verde y como a través de su implementación una marca del gobierno
puede verse beneficiada y se puede generar un cambio positivo para la sociedad.
Por otro lado también tendrá en cuenta la temática que corresponde al marketing
sustentable, el cual va ligado a la concientización, y al nuevo nicho de
consumidores que existe actualmente y posee una consciencia responsable más
marcada que hace algunos años.
A lo largo del PG
se realizó un análisis de diferentes factores importantes para llegar a la
comprensión de la publicidad verde y el marketing sustentable, contextualizando
desde la publicidad y el marketing tradicionales, llegando hasta la
sustentabilidad. Y junto con esto, se hizo un estudio de campañas
gubernamentales, desde su funcionamiento hasta como se han llevado a cabo en
Buenos Aires desde la implementación de Ciudad Verde en el año 2010.
Para encontrar las
falencias de EcoBicis en primer lugar se realizaron entrevistas a profundidad a
través de medios digitales, estas también tuvieron como objetivo dar una visión
tanto interna como externa de este servicio, así que para tener la perspectiva
interna, se recurrió a entrevistar a María Florencia Chapeta, quien trabaja en
el área de comunicaciones de Movilidad Sustentable, el movimiento que promueve
EcoBicis como transporte alterno. Y para la parte externa, se realización
entrevistas a 100 personas entre ciudadanos y turistas quienes hayan estado en
Buenos Aires los últimos seis meses. Contando con estas dos perspectivas, se
busca construir una estrategia que convierta los puntos débiles en fortalezas
haciendo uso de los medios adecuados para alcanzar el objetivo planteado e
incentivar el uso de las bicicletas.
A partir de la
obtención de estos datos y su respectivo análisis, y su relación con la teoría
estudiada previamente, se obtuvo la creación de la estrategia de comunicación.
Producción de contenidos curriculares
El PG se encuentra
vinculado a la asignatura Diseño de imagen y Marcas, debido a que fue una
materia en la cual se aprendió y se dio uso a diferentes herramientas de
diseño, y a su vez se estudió la importancia de la identidad visual de una
marca, lo cual es un eje importante en este caso para generar el cambio de
precepción que tienen los ciudadanos sobre EcoBicis. También se adquirieron
conocimientos acerca de la importancia de tener un valor diferencial y de
mostrar los beneficios claros del producto o servicio que se busca dar a conocer
a través de medios teniendo un contenido visual y uno estratégico pertinente.
Por otro lado el PG
también se vincula con la materia Campañas de Bien Púbico, ya que durante esa
cursada, se dieron conceptos básicos y se realizaron diferentes trabajos
prácticos que permitieron ver los conceptos importantes para generar una
campaña que no tiene fines comerciales, sino que busca concientizar, incentivar
y generar algún cambio de conducta en los posibles usuarios de alguna marca.
En función a esto, se generó la estrategia tomando conocimientos adquiridos en ambas materias, buscando el reposicionamiento de EcoBicis a través de la publicidad verde, y la mejora de su imagen para aumentar su uso por parte de ciudadanos y turistas de Buenos Aires, a partir del marketing sustentable y la publicidad verde.
