
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Revalorización de la moda boliviana
Creación de prendas basadas en la indumentaria típica cruceña y la orquídea bailarina
Autor: Hiza Chavez, Natalia
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Mayo 2018
Antecedentes:
La
cultura Kitsch en la moda - Colección
Textil Ilustrada - Nuevo
Lujo - Identidad
1.5 - Revalorización
de la vestimenta paraguaya - Indumentaria
e Identidad - Identidad
textil ecuatoriana - Sastrería
Intervenida - Diseño
de autor: partir del textil - Alta
costura, arte en las manos
Palabras Clave:
creatividad
cultura
historia
mujer
textil
vestuario
diseño textil y de indumentaria
Síntesis:
El presente
Proyecto de Grado titulado: Revalorización moda boliviana. Prendas basadas en
la indumentaria típica cruceña y la orquídea bailarina; corresponde a la carrea
de Diseño textil e indumentaria, se enmarca en la categoría de Creación y
expresión y sigue la línea temática de Diseño y producción de objetos y
espacios, ya que se detectó la problemática sobre la falta de diseño nacional
en la ciudad de Santa Cruz de
En este Proyecto de
graduación, se busca revalorizar la cultura de esta ciudad del oriente
boliviano con el fin de crear prendas que reflejen la imagen de la indumentaria
típica de Santa Cruz y la orquídea bailarina. Se indaga en la cultura cruceña,
puntualmente en la vida de la mujer cruceña para que de esa manera se pueda
hacer una fusión de la mujer antigua y la actual, así también, en todas las
morfologías de la flor llamada bailarina y la manufactura de Bolivia.
Partiendo de este
tema, en el siguiente PG, se enfoca en la falta de valor de una sociedad hacia
su propia cultura; y de la manera que se tratará de rescatar elementos propios
de la ciudad para reflejarlos en prendas de indumentaria casual femenina. En el
transcurso del tiempo este consumo se ha convertido en un problema que de
alguna manera se tiene que afrontar para que los diseñadores puedan crecer y
darse a conocer a nivel nacional y mundial. Específicamente se analiza el
estilo de vida de la mujer cruceña con el transcurso del tiempo, rescatando todo
eso y aplicándolo en las prendas.
También se
investiga sobre los textiles y técnicas que se utilizaran para la elaboración
de las mismas; manufactura de Santa Cruz de
Por último se
elaborarán prendas inspiradas en toda una cultura, combinadas con el detalle de
diferenciación que es el estilo del diseñador de autor, el cual se harán
prendas que inspiren delicadeza, elegancia y romanticismo.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente
Proyecto de Grado se encuentra relacionado principalmente con la materia de la
carrera llamada Diseño de indumentaria 6; porque en la cursada se eligió como
tendencia algo del momento y se hizo una fusión con el estilo del diseñador
para poder elaborar el producto final. Por lo tanto es lo que se aplicó para la
elaboración de este PG, ya que se elige un tema de inspiración y se indaga todo
lo posible para tener muchas opciones de partida de inspiración. De igual
manera en el transcurso de la carrera de Diseño de indumentaria se cursó la
materia de Técnicas de producción 1, 2 y 3, en las cuales se aprendió todas las
composiciones de las fibras textiles, cuidados y las formas de utilizarlas de
manera correcta. Todas estas materias ayudaron al diseñador a saber de qué punto
partir, ya que en su vida laboral tiene que tener el conocimiento del
funcionamiento principal para la elaboración de una colección.
