
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
De la pista de baile a la vida cotidiana
La elegancia del baile deportivo llevado a la mujer actual
Autor: Cuestas, Lucía Victoria
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
Evolución
de la indumentaria a partir de la influencia del Rock & Roll - La
identidad del tango del Río de la Plata a través del diseño de autor - Adaptabilidad
de las prendas y su ocasión de uso - Indumentaria
Prêt à porter - Moldería
anatómica - Indumentaria
deportiva funcional - Diseño
en el aire: Indumentaria para acrobacia aérea en telas - In-Prêt-Casual
- Diseño
de autor: una forma de arte - Sastrería
de fusión: colección prêt-à-porter
Palabras Clave:
colección
diseñador
historia
indumentaria femenina
moda
prêt-á-porter
textil
traje de baile
Síntesis:
El
siguiente Proyecto de Graduación, perteneciente a la carrera Diseño Textil e
Indumentaria, denominado De la pista de baile a la vida cotidiana,
perteneciente a la carrera Diseño Textil e Indumentaria, se basa en la
realización de una colección de indumentaria femenina, del rubro pret-à-porter,
inspirada en el baile deportivo. Se busca lograr prendas que sean atractivas
para la mujer actual, de entre 22 y 30 años, atrayéndola a través de la
originalidad y llevándola a un estilo más juvenil, pero manteniendo la
elegancia.
El
baile deportivo es una disciplina que se practica en Europa desde los inicios
del siglo XX, aunque su origen se encuentra a finales del siglo anterior cuando
los estilos de música española, portuguesa, africanos e indios fueron
mezclándose y fundiéndose en América. Existen dos tipos de estilos dentro de
este baile, la modalidad standard y la modalidad latina.
Partiendo
desde esta inspiración, en el proyecto se investigarán y se detallarán en
profundidad que son los bailes deportivos, y cuales se elegirán para realizar
la colección. Se investigará su historia, vestimenta que se utiliza en esta
disciplina, para así poder seleccionar elementos de esta y llevarlos al campo
de la moda. También, a través de los capítulos de este proyecto, se investigará
la moda en general, sus rubros, y con más énfasis, el pret-à-porter y sus
diseñadores, los más influyentes en mundo de la moda. Los textiles también
constituyen una parte importante en una colección, por lo que se dedicará un
capítulo entero a su historia y su clasificación.
Por
último, se expondrá en detalle el proceso de creación que une estos dos
conceptos, el baile deportivo y el pret-à-porter. Se mostrará cómo se llegó a
la elección de las siluetas, colores, textiles y como se utilizarán estos,
logrando una colección que responda a las necesidades de este rubro
anteriormente nombrado, pero siguiendo una estética del baile deportivo.
Este
Proyecto de Graduación está encuadrado dentro de la categoría de Creación y
Expresión debido a que será realizada una propuesta creativa que consiste en la
creación de una minicolección de indumentaria pret-à-porter inspirada en el
baile deportivo, en la modalidad latina, de donde serán adoptados elementos que
los representen y así pueda verse plasmada esa inspiración.
En
cuanto a la línea temática, fue incluido en la de Diseño y Producción de
Objetos, Espacios e Imágenes, teniendo en cuenta que, en primer lugar, será
realizada una investigación sobre los dos temas principales en los que está
basado el presente trabajo, el baile deportivo y el rubro prêt-à-porter. Luego,
a partir de la investigación y a través del desarrollo del proceso creativo,
será mostrada la minicolección como resultado final.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación está relacionado con la materia Diseño de
Indumentaria V, en la cual, el estudiante se enfoca en el desarrollo de líneas
complejas a partir de la observación y el análisis de las tendencias en el
campo de la moda, con el cual se aprende a identificar las colecciones en
relación con lo nuevo y lo emergente. Se encontró que en esa materia troncal de
la carrera se pueden elaborar colecciones y prototipos a partir de una
tendencia o macrotendencia investigada. En el caso de este proyecto, se
selecciona como tendencia el baile deportivo para realizar la colección de
indumentaria femenina pret-à-porter. También se encontró que este proyecto
puede relacionarse con la materia Diseño de Vestuario I, ya que, en dicha
materia, se introduce al alumno en el campo de la creación del vestuario
artístico para todo tipo de espectáculos. Si bien no hay ninguna materia en la
carrera en la cual se vea la danza o alguna disciplina de este estilo, en este
caso, la investigación sobre el baile deportivo se apoya en la materia
anteriormente nombrada, ya que a pesar de ser un baile también constituye el
mundo del arte y del espectáculo.
