
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Bienestar Verde
Jardines verticales y plantas de interior
Autor: Farizano, Ana
Carrera: Diseño de Interiores
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Diseño de Espacios
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
Interiores
Vivos - Flexibilidad
y Multifuncionalidad en espacios reducidos - La
influencia de la vivienda en el sujeto - Grandes
ideas, espacios pequeños - Volver
a lo natural - Huerta
Vertical - Terrazas
Verdes - Pocos
metros, muchos usos - Balcones
Verdes - Paisajismo
Interior
Palabras Clave:
bienestar
calidad de vida
diseño de interiores
jardín
medio ambiente
naturaleza
plantas
salud
Síntesis:
El
Proyecto de Graduación se titula Bienestar verde y aborda una problemática
actual de la Ciudad de Buenos Aires, la falta de espacios verdes. En la
actualidad, la ciudad no cumple con el mínimo establecido por la Organización
Mundial de la Salud la cual decreta un mínimo de área verde por habitante,
entre diez y quince metros cuadrados por cada ciudadano.
En
primer lugar, esto se debe a que la ciudad posee cada vez más habitantes y por
lo tanto, la construcción de edificios va en incremento sin aumentar en la
misma medida áreas verdes como parques y reservas las cuales resultan
imprescindibles para la salud, bienestar
de los ciudadanos y para el medio ambiente brindándoles brindándoles infinidad
de beneficios.
En
segundo lugar, el sector de la construcción busca edificar la mayor cantidad de
unidades posibles, obteniendo como resultado viviendas pequeñas de pocos
ambientes, las cuales no brindan a los usuarios la posibilidad de tener un
jardín propio y como consecuencia, no pueden sacar provecho de sus beneficios.
Teniendo
en cuenta la problemática planteada el Proyecto de Grado tiene como objetivo principal
el diseño de un jardín vertical hidropónico con determinadas especies vegetales
que resultan beneficiosas para salud del usuario en el interior de una vivienda
de pocos metros cuadrados. El Proyecto se encuadra en la categoría Creación y
Expresión en el área de Diseño de Interiores, de la Universidad de Palermo.
Teniendo como línea temática, Diseño y Producción de Objetos, Espacios e
Imágenes.
Para
cumplir con dicho objetivo se investiga sobre el significado de la naturaleza y
los espacios ajardinados en la vida de las personas y asimismo en la disciplina
del diseño. Del mismo modo, se establece la importancia de la vivienda, como
lugar donde la persona habita y el espacio más próximo que produce efectos
sobre ella.
De
esta manera, a partir del rol del diseñador de interiores, quien es la persona
encargada de crear espacios donde el individuo habita y desarrolla su vida, se
busca que el usuario pueda poseer en su vivienda una pequeña zona verde
mediante el diseño de un jardín vertical con especies vegetales que se
caracterizan por brindar beneficios para la salud y reducir el estrés diario
brindándole de esta manera una mejor calidad de vida.
Producción de contenidos curriculares
El
presente Proyecto de Graduación podrá ser adoptado como guía o bibliografía
recomendada en las materias de Diseño de Interiores II y en Taller Integral II.
En la
materia Diseño II se lleva a cabo el
diseño interior de un Loft de pocos metros cuadrados. Esta vivienda se
caracteriza por tener la mayoría de sus ambientes integrados y una doble altura. De este modo, de acuerdo a
lo abordado en el Proyecto de Graduación se podrá incentivar la integración de
la naturaleza en el diseño de espacios interiores reducidos a través de la
implementación de jardines verticales,
no solo como elementos decorativos sino aportando al usuario de la
vivienda una mejor calidad de vida.
Por
otra parte, en la materia Taller Integral II se abordan conocimientos del
diseño del paisaje y los tipos de especies vegetales en cuanto a sus
características físicas y técnicas. Asimismo conforme a lo analizado en el
presente proyecto de graduación se podrá además aportar las cualidades
benéficas de las plantas y su implicancia en cuanto a la salud y el medio
ambiente.
