
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Colección en tandas
Fusión entre diseño masivo y de autor
Autor: Ferreira, Victoria Eugenia
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
Acerca de la inspiración y el proceso creativo - Tendencias: viaje de producto y armado de colección - Inspiración de Moda - Moda de Masas - La contracara del diseño - El sistema de la moda en Buenos Aires - Diseño no es moda, y moda no es diseño de indumentaria - La moda cuando aparece Internet, el rol del diseñador de indumentaria - La moda movediza - El poder de la moda
Palabras Clave:
colección
consumo
diseño
globalización
proceso creativo
redes sociales
tendencias
diseño de autor
fusión
Síntesis:
El presente
Proyecto de Graduación titulado: Colección en Tandas. Fusión entre diseño masivo
y de autor, corresponde a la carrera de Diseño de Modas, se enmarca en la categoría de Creación y
Expresión, dentro de la línea temática de Diseño y Producción de Objetos,
Espacios e Imágenes.
En este PG se
analiza la crisis del proceso creativo en el rubro de la indumentaria asociada
al consumismo y cambios constantes y acelerados de las tendencias que generan
el desafío y la necesidad de actualización constante por parte de los
diseñadores. Esto se debe a la vorágine de la moda que conlleva una expectativa
y demanda del cliente cada vez más imponente.
En el mercado argentino se observa la copia constante de prendas y
colecciones internacionales por parte de las marcas nacionales con el fin de ofrecer
las últimas tendencias y de esta manera satisfacer al consumidor. Esto se debe
a que el proceso de creación de una colección no es compatible con los nuevos
tiempos de consumo. Además, la copia de prendas extranjeras le asegura a las
marcas la venta y el éxito de la misma debido a que ya fue presentada y
aceptada por el mercado anteriormente.
Por esta razón, el objetivo general de este
trabajo es la creación de un nuevo proceso creativo que fusione características
del diseño de autor con el diseño masivo dando como resultado un nuevo sistema
de armado de colección. El nuevo sistema
se basa en la elección de un concepto o inspiración que se utiliza para la creación
de la colección. Este concepto a la vez está divido en subconceptos, los cuales
son presentados de forma progresiva en la temporada, generando así un cambio
constante, y de esta manera estimulando al cliente en forma permanente a lo
largo de la misma, ya que parte de la problemática de hoy en día surge a partir
de que, en general, las presentaciones de las temporadas se realizan al inicio
de la misma, agotando toda posibilidad de incentivar la búsqueda por parte del
cliente de nuevas propuestas.
En cuanto a los
objetivos específicos se analiza el origen de la crisis del proceso creativo en
la indumentaria a causa de la globalización y como éste fue evolucionando a
raíz de la comunicación masiva. Por otro lado, se detalla el inicio,
características, procesos de creación y formas de difusión del diseño de autor
y diseño masivo. Como también se investiga las tendencias en el ámbito de la
indumentaria y el comportamiento en masa ante la misma, tratando temas como la
liquidez, la sociedad consumista y su respuesta ante la globalización.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente
Proyecto de Graduación se relaciona con los contenidos de la materia Diseño de
Indumentaria III [020420] de la carrera Diseño de Moda, dictada el primer
cuatrimestre del segundo año. La finalidad de esta asignatura tiene como
objetivo principal que el estudiante comprenda la complejidad que plantea el
desarrollo de una colección. Se busca que aplique el proceso de diseño desde la
toma de partido hasta las características constructivas de cada rubro en el que
trabaja. Dentro de sus contenidos se encuentran temas como el concepto de
colección, imagen rectora, sistema en serie, subseries, investigación,
tendencias y sketchbook entre otros.
El objetivo de este
PG es la indagación, análisis y estudio del sistema actual de consumo de la
sociedad relacionado con la globalización y las redes sociales. Proporcionando
como alternativa un nuevo sistema de colección dividido en tandas. Tiene como
aporte una nueva mirada sobre el armado de colección adaptado a los nuevos
tiempos acelerados de consumo, ayudando a los diseñadores a poder dividir la
colección de manera tal que se renueve constantemente dando la expectativa al
consumidor de nuevas propuestas.
