
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Publidrone
Nuevo soporte para realizar publicidad en el sector supermercadista
Autor: Goldes, César Alberto Julián
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
El auge de la publicidad digital - Herramientas en la nueva era de la comunicación - OnLineVivo - Telerrealidad Altruista - Interactividad en publicidad de vía pública - Televisión por Internet - La comunicación en la educación - Estrategias de Comunicación Política 2.0. YouTube Casa Rosada
- Comunicación publicitaria 2.0. Huella: Productora audiovisual
- Diseño de autor, tecnología 3D y estrategias comerciales
Palabras Clave:
anuncio en vía pública
nuevas tecnologías
promoción
publicidad
marketing digital
marketing de guerrilla
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado: Publidrone, nuevo soporte para
realizar publicidad en el sector supermercadista, corresponde a la carrera de
Publicidad, se enmarca en la categoría de Creación y expresión ya que ofrece un
panorama íntegro sobre la necesidad de comunicar sin ser invasivo y redundante
a los públicos, intenta originar una nueva técnica para realizar publicidad.
Asimismo, sigue la línea temática de Nuevas tecnologías, ya que se propone
utilizar un nuevo soporte para la comunicación del mensaje publicitario.
El
desarrollo del proyecto busca sentar un nuevo paradigma en el campo de la
publicidad y al mismo tiempo optimizar el mensaje publicitario que difunden las
cadenas de supermercados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se analiza el
comportamiento de los consumidores, cuáles son sus actitudes frente a la
publicidad invasiva existente en los últimos años y cómo conviven día a día con
los medios digitales, ya sean redes sociales, revistas online, foros, entre
otros. A su vez, se analizan los métodos comunicacionales implementados hasta
la actualidad por parte de las agencias de publicidad, sus resultados y los
factores a tener en cuenta para saber si éstos son efectivos o no.
A
partir de dichas propuestas, el siguiente proyecto se enfoca en la publicidad invasiva
como problemática a resolver mediante un nuevo formato de comunicación
publicitaria. Se esgrimen determinados factores culturales a tener en cuenta
durante el desarrollo del proyecto, pues se trata de hacer énfasis
principalmente en el ser humano y las horas que vive online, ya sea con el uso
de su smartphone, videojuegos, o cualquier tipo de interacción digital.
Por
último, se intenta crear un llamado a la reflexión dirigido a los profesionales
de la comunicación, en este sentido, se pretende detener (al menos aminorar) la
invasividad publicitaria -que muchas veces no tiene razón de ser- para aplicar
la creatividad no sólo en las piezas comunicativas sino además en las
estrategias que se llevan a cabo para difundir el mensaje publicitario.
Producción de
contenidos curriculares
Se vincula al presente Proyecto de Graduación con la
materia Publicidad IV, en ella se analizan las formas de llegar al público
objetivo, se trabaja sobre un marketing directo pero no invasivo. Estas
características son las que impulsaron a la creación de un nuevo formato para
realizar publicidad en el sector supermercadista. Pues, se busca salir de los
formatos tradicionales pero al mismo tiempo se enfoca en ser una propuesta
viable, alcanzable.
Asimismo, se relaciona con la materia Campañas en puntos
de venta, pues en ella se analizó el canal físico de venta, el comportamiento
del consumidor al momento de la decisión de compra, los hábitos de consumo y
los sectores físicos donde comunicar a las audiencias. De esta manera, la publidrone
penetra en lugares específicos donde las audiencias son más permeables al
mensaje publicitario.
Se realiza un aporte profesional de gran envergadura en
cuanto a combinar el entretenimiento con la publicidad, pues lo que se busca
con el proyecto es demostrar que pude comunicarse un mensaje publicitario y al
mismo tiempo entretener a las audiencias, pero haciendo foco en la importancia
que tienen éstas al momento de viralizar su experiencia y así generar una mayor
publicidad a su entorno inmediato, lo que permitirá a terceros obtener
opiniones de personas de confianza.
