
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Redes Sociales y Cultura
Instagram, un medio para promocionar artistas emergentes
Autor: Gusberti, Paula
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
La
era del nativo digital - E-commerce
versus negocios a la calle - La
nueva imagen de las industrias discográficas - LM:
estrategia de posicionamiento - Espectáculos
digitalizados - Música
2.0 - Comunicación
y marketing digital - La comunicación visual
del rock - Redes
publicitarias - Pirar,
espacio alternativo para músicos independientes
Palabras Clave:
artista
comunicación
cultura
estrategia
industria
música
música
posicionamiento
publicidad
redes sociales
Síntesis:
El
presente Proyecto de graduación titulado: Redes Sociales y Cultura; y
subtitulado: Instagram, un medio para promocionar artistas emergentes, se
inscribe dentro de la categoría de Proyecto Profesional, ya que se ha realizado
una campaña de comunicación en redes sociales para generar visibilidad y
posicionar a un artista emergente. Los resultados y conclusiones permiten
disponer de una referencia sobre la temática abordada, es decir, la utilización
de Instagram como medio para la promoción de artistas o músicos emergentes.
El
punto de partida para el desarrollo del trabajo fue la pregunta problema ¿Cómo
utilizar Instagram para que sea eficiente en función de un emprendimiento
emergente y lograr su posicionamiento? Para responder a dicha pregunta en
primer lugar se analizó el contexto de la comunicación publicitaria actual,
donde las redes sociales tomaron protagonismo, lo que obligó a las empresas a
adaptarse a esta nueva forma de comunicación con los clientes.
En
primer lugar se explicaron y desarrollaron diversas técnicas a tener en cuenta
para la construcción de una marca y la elaboración de un plan de comunicación
eficiente en redes sociales. Asimismo, se abordaron conceptos básicos
relacionados a la cultura y el arte para continuar explicando el impacto de las
nuevas tecnologías en el mundo de la música. Finalmente, luego de haber leído
fuentes relacionadas al tema y de haber utilizado diversos métodos de
recolección de datos, se presentó un plan de comunicación en redes sociales,
que pone su mirada en Instagram como un medio eficaz y poderoso para generar
visibilidad a músicos emergentes. Por tal motivo, el aporte del PG radica en
proporcionar un marco de referencia para la creación de un plan de comunicación
en redes sociales. Dicho plan sirve tanto para artistas emergentes como para
PyMEs.
Producción de contenidos
curriculares
En
lo que respecta a las materias del plan de estudios, el presente Proyecto de
Graduación puede relacionarse con las materias Publicidad VI y Empresas
Publicitarias II. El vínculo con la primera se da debido a que el Trabajo
Práctico Final de dicha materia tiene como objetivo la realización de una
campaña digital para una PyME. Durante la cursada se aprenden diferentes
técnicas de comunicación en medios digitales y redes sociales. Por otro lado,
el vínculo con la materia Empresas Publicitarias II radica en que los
contenidos de la asignatura se bastan en el aporte de diferentes técnicas de
branding, construcción y gestión de las marcas.
También
es posible recomendar el PG como material de lectura para las materias Campañas
Publicitarias I y II, que según el plan de estudios se encuentran dentro del
último año de cursada. La elaboración de campañas digitales es parte de la
comunicación publicitaria actual, por lo tanto el aporte del PG servirá como
marco referencia para crear un plan de comunicación a través de Instagram. La
misma no sólo puede ser utilizada para aplicar en artistas emergentes, sino
también para cualquier tipo de PyME.
