
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Comunicación para el crecimiento
Plan de comunicación para Canavalia Servicios Verdes
Autor: Johnson Moreno, Camila
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación Corporativa y Empresaria
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
La
intersectorialidad de la Responsabilidad Social Empresaria - Una
nueva identidad institucional en el sector industrial - Luz
Verde - Reposicionamiento
de la marca Sutton AcSoft - Comunicación
para emprendedores - Propuesta
de Plan de Acción de RSE y Green PR - Ingeniería
en máquinas: comunicación estratégica para crear valor en su imagen empresaria
- Comunicación
2.0 - Públicas
y la Medicina Orthomolecular - Comunicación
efectiva
Palabras Clave:
cultura
identidad
imagen
relaciones públicas
plan de comunicación
comunicación corporativa
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado Comunicación para el crecimiento: Plan
de comunicación para Canavalia Servicios Verdes se encuentra inserto bajo la
categoría de Proyecto Profesional y bajo la línea temática de Medios y
estrategias de comunicación. El eje del proyecto se centra en la elaboración de
un plan estratégico de comunicación para una pyme familiar que se encuentra en
una situación de estancamiento en el desarrollo de su crecimiento como empresa
dentro sus públicos.
Para su
elaboración se utilizaron conceptos de las Relaciones Públicas como referencia
principal para el cumplimiento de los objetivos planteados. Se tuvo en cuenta
que en muchas ocasiones las empresas que ofrecen servicios verdes y en especial
una pyme de este rubro no suelen contar con recurso humano ni material para
poder dedicar una parte de sus inversiones en la comunicación. Lo que se
plantea en el proyecto es que con algunos conocimientos y herramientas de las
Relaciones Públicas es posible elaborar un plan de comunicación que pueda ser
implementado para las pymes.
El
siguiente Proyecto de Graduación está dividido en cinco capítulos. El capítulo
uno se centra en los conceptos de Green PR, Greenwashing y Responsabilidad
Social Empresaria y como se manejan en el ámbito de las pequeñas y medianas
empresas. El segundo capítulo se adentrará específicamente en la construcción
de la identidad de imagen y los conceptos claves de las Relaciones Públicas que
deben de estar fijados en cualquier organización como la cultura, la identidad
e imagen. Se detalla también el posicionamiento y la reputación, debido a que
forman el concepto del objetivo planteado. Consecuentemente en el tercer
capítulo se llevará adelante el desarrollo de aquellos tópicos relativos a las
propiedades que hacen a la creación de un plan de comunicación externo. En este
capítulo se detalla teóricamente los pasos para la realización del plan de
comunicación que luego se implementará en el último capítulo como la propuesta
a dicha problemática. A la vez, se definen también las herramientas de las
Relaciones Públicas de las cuales utilizan para la elaboración de las
estrategias de comunicación. Habiendo ya realizado todo un estudio teórico para
la realización del plan estratégico de comunicación, es necesario previamente
realizar un relevamiento de la situación actual de la empresa, es decir, en el
cuarto capítulo se realizó un análisis sobre toda la empresa en estudio. Por
último, en el quinto capítulo se utilizaron los métodos desarrollados en el
tercer capítulo acerca de los pasos para la elaboración de un plan de
comunicación de Relaciones Públicas, en el cual sugiere una propuesta tentativa
para poder brindar una solución a largo plazo a la problemática que la empresa
se ve afrontada.
Producción de contenidos curriculares
Se
determina que este Proyecto de Graduación puede ser utilizado en la materia de
Relaciones Públicas VI, ya que la misma se abordan las herramientas y acciones
para poder desarrollar un plan de comunicación externo. Esta materia desarrolla
la habilidad de poder generar acciones que sean originales y creativas en un
plan.
Este
proyecto también se puede vincular con la materia de Campañas Integrales I,
debido a que en la materia se elabora un plan estratégico de comunicación
sentando foco en las acciones que se realizan con los medios de comunicación,
se enfoca en la importancia de establecer relación con los medios de
comunicación, ya que es gran parte del rol que debe cumplir un relacionista
público.
