
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Sustentabilidad en el denim
Estrategias para disminuir el impacto socio ambiental
Autor: Martelotti, Paula
Carrera: CCC en Diseño
Categoría: Investigación
Línea Temática: Historia y Tendencias
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
Conciencia
textil - Desarrollo
textil sustentable - ¿La
moda sustentable es moda? - La
recomposición de la forma en la indumentaria - Los
limites entre el medio ambiente y la industria - El
diseñador de modas como eco-revelador - Diseño
sustentable de indumentaria y textil - El
denim en el mercado de la moda - Nuevas
fibras textiles - Moda
ecológica
Palabras Clave:
algodón
confección
contaminación ambiental
denim
indumentaria
sustentabilidad
taller
textil
empresa textil
Síntesis:
En el
presente Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID), que se inscribe dentro
de la categoría de Investigación y se desarrolla en la línea temática de
Historia y Tendencias, se aborda la temática de la sustentabilidad en el
circuito productivo del denim como opción para minimizar el impacto negativo
que el mismo puede tener en la sociedad y en la naturaleza.
El
proyecto surge a partir de la necesidad de difundir y concientizar acerca de
las formas en las que se podría aplicar un desarrollo sustentable en la
industria textil. La pertinencia del tema está dada a partir de que abarca
materias con importancia ecológica, comercial y social. Por un lado, la
sustentabilidad como proceso de gran relevancia actual y futura para mantener
el equilibrio entre el hombre y su ambiente, mientras que por el otro el denim
como textil que se encuentra en constante crecimiento e innovación gracias a su
versatilidad de usos y demanda.
Se
parte del supuesto de que las medidas que aplican las empresas involucradas en
el desarrollo del denim no son suficientes para minimizar el impacto ecológico
y social que ocasionan. A raíz de lo mencionado es que surge la interrogante de
cuál es la factibilidad de la aplicación de técnicas y procesos sustentables en
el circuito productivo del denim para hacer del mismo un producto amigable con
el ambiente y la sociedad. Por lo tanto, el objetivo principal del presente
proyecto es indagar acreca de las diferentes estrategias que podrían aplicar
las empresas implicadas en su manufactura para que dicho tejido sea un producto
sustentable. A partir de éste se desprenden los siguientes objetivos específicos:
Desarrollar los conceptos de sustentabilidad y denim para comprender la
importancia que tienen en la sociedad actual. Abordar la temática de la
sustentabilidad a nivel de las empresas de producción del tejido de denim.
Explorar los recursos utilizados por confeccionistas y procesadoras de acabado
textil para disminuir el impacto socio ambiental. Estudiar el caso de una
empresa multinacional para analizar las posibilidades que la misma tiene de
aplicar, a nivel nacional, sus normativas sustentables de carácter
internacional. Concluir acerca de las posibilidades que existen para hacer del
denim un producto sustentable.
Para
resolver la problemática y desarrollar la propuesta se recurre a una
metodología que consta de diferentes técnicas descriptivas, como ser
investigación, registro, análisis e interpretación de material ya elaborado.
También se adoptan técnicas exploratorias que incluyen entrevistas y consultas
con expertos en el tema así como también visitas a empresas que se encuadren
dentro del circuito productivo del denim.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente proyecto de investigación y desarrollo no mantiene relación con
ninguna de las materias cursadas durante la carrera. El ciclo de licenciatura
en diseño contiene materias generales que pueden vincularse en mayor medida al
diseño industrial y al diseño gráfico, por lo que se dificulta encontrar un
nexo con la problemática de la sustentabilidad en el denim.
Sin
embargo, al ser tópicos de interés, se pudo aplicar la temática en los trabajos
finales cumpliendo sin embargo las consignas establecidas para el mismo. En la
asignatura metodología de la investigación fue posible trabajar con
indumentaria sustentable como eje del proyecto de investigación, mientras que
en la materia redacción de modas el trabajo final implica la creación de una
revista donde la temática general elegida fue el denim.
Sería
de gran aporte para quienes vienen del mundo de la moda contar en el ciclo con
asignaturas curriculares vinculadas con el diseño de indumentaria para poder
seguir sumando de esa forma conocimientos vinculados con el área de interés.
