
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Diseños transformables para religiosas
Colección de moda adaptable para el uso de tres religiones diferentes
Autor: Minuccio, Laila
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Moda
Fecha de aprobación: Junio 2018
Antecedentes:
La mujer musulmana y su relación con el mundo de la
moda - El
sport-Chic - Moda
Evangélica - El
velo que vela y revela - Prendas
transformables - La
moda de las mujeres musulmanas en los Emiratos Árabes - Indumentaria
judío ortodoxa - Colección
de moda para mujeres Judío-ortodoxas - La
indumentaria ortodoxa judía - El
diseño gráfico en la religión - Prendas
transformables
Palabras Clave:
colección
colección
indumentaria
judío
religión
transformación
adaptabilidad
Síntesis:
Para concluir con la carrera de Diseño textil e indumentaria
en la Universidad de Palermo, fue realizado el siguiente Proyecto de Graduación
(PG) denominado, Diseños transformables para religiosas, bajo el subtítulo
Colección de moda adaptable para el uso de tres religiones diferentes. Así fue
categorizado como Creación y Expresión e incluido bajo la línea temática,
Diseño y Producción de objetos, espacios e imágenes.
El mismo comprende el concepto de las prendas transformables
que le brindan al consumidor diversos modelos en una sola prenda, este
beneficio resulta en la optimización del tiempo y el espacio con el que cuenta
la usuaria. A su vez estas prendas transformables se fusionan con el ámbito de
la religión y la moda. Los grupos religiosos, son un sector de la sociedad que
es mucho más cerrado y conservador, y que al mismo tiempo cuenta con una serie
de leyes que en muchos casos son desconocidas, tanto por personas de otras
religiones como ateos e incluso por personas de la misma religión pero con
menos grado de creencia. El presente Proyecto trata sobre las religiones
monoteístas, denominadas Abrahámicas, las cuales son el judaísmo, el islamismo
y el cristianismo. Así, mediante la recolección de información sobre moldería,
prendas transformables y tipologías de prendas de las diferentes religiones, se
crea una colección de moda transformable, que tenga la capacidad de modificarse
dependiendo de la religión de la mujer que decida utilizarla. Al ser denotado
que las mujeres de esas tres religiones, poseen características similares en
sus atuendos y en la forma en la que cubren sus cuerpos, de este modo se las
pudo unificar mediante el diseño de indumentaria.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto puede vincularse con diversas materias de la carrera Diseño
Textil e Indumentaria. En Reflexión artística II y III, se ven contenidos de
arte e indumentaria desde Egipto hasta América Latina, además de las distintas
religiones, como la del Islam, su creación, templos y vestimentas. Asimismo
puede vincularse con las materias troncales de la carrera, llamadas Diseño de
indumentaria I, II, III, IV, V y VI, como también con Diseño de Accesorios I y
II, en ellas se analizan tendencias e inspiraciones que pueden estar impuestas
por el profesor o seleccionadas por el alumno mediante una extensa
búsqueda. A partir de ello se realizan
diferentes bocetos con el fin de llegar a una colección de moda. Luego debe
crearse la moldería para llegar a los prototipos finales los cuales se plasman
en papel como también en su armado físico.
El
aporte que fue brindado por la autora, será para aquellos que sean diseñadores
de indumentaria y les interese el aspecto cultural y religioso, brindándoles
información sobre cada una de las vestimentas de estas religiones, las cuales
son sumamente interesantes, pudiendo ofrecerles ideas o disparadores para crear
una tendencia, colección o como inspiración. También puede ser útil para otras
carreras como producción de moda y fotografía los cuales podrían utilizar el
tema para un portfolio fotográfico mostrando como las tres religiones, que en
algunos pensamientos pueden encontrarse en conflicto, pueden coexistir,
incluso, con un tipo de indumentaria que pueda adaptarse a las tres.
