
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
El Aumento del Emprendedurismo Femenino
Cómo OMEU puede incentivar a las mujeres a emprender
Autor: García Fernandez, Micaela
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Responsabilidad
social empresaria - Mujeres
Pymes del Partido de Vicente López - Publicidad
para el Bien Público - La
incidencia de las relaciones públicas en una ONG - Comunicación
solidaria - Comunicación,
responsabilidad social empresaria y acciones de voluntariado - Rol
de la mujer como ama de casa en la publicidad - Construyendo
la imagen de una ONG - Internet
como nuevo medio de comunicación - RSE:
una cuestión de medios
Palabras Clave:
comunicación
emprendedorismo
estrategia de comunicación
marketing social
opinión pública
publicidad
organización no gubernamental
Síntesis:
El
presente Proyecto de graduación titulado: El aumento de emprendedurismo
femenino. Cómo OMEU puede incentivar a las mujeres a emprender, corresponde a
la Carrera de Publicidad, se enmarca en la categoría de Proyecto Profesional y
sigue la línea temática de Medios y Estrategias de Comunicación, ya que propone
un plan comunicacional que busca solucionar la problemática del bajo índice de
mujeres que emprenden en el Uruguay.
En
este Proyecto de graduación, se analizará el significado de la comunicación y
su importancia en cualquier empresa u organización. También se hará mención a
la importancia de la comunicación en la creación y el mantenimiento de la
opinión pública, y como ésta afecta al momento de cumplir los objetivos tanto
de una organización como de una empresa.
Por
otro lado, se buscará entender cuál es el contexto actual de las mujeres que
buscan adentrarse en el mundo de los negocios y cómo éste afecta a las mujeres
uruguayas al momento de emprender. Este contexto será analizado a través de
numerosos estudios realizados tanto a escala mundial como nacional sobre el rol
de la mujer en el mercado laboral.
Partiendo
de este tema, el Proyecto de graduación se enfocará en encontrar posibles
soluciones a través de la Organización no Gubernamental uruguaya llamada OMEU.
Esta organización cuyas siglas significan Organización de Mujeres Emprendedoras
del Uruguay, tiene como objetivo general aumentar el número de mujeres que emprenden
en el país, y de esta forma disminuir la desigualdad de género en el ámbito
laboral.
La
solución para el mejor cumplimiento de los objetivos de la organización se
planteará en un plan comunicacional para la organización que busque tanto
mantener una coherencia con el trabajo actual de la organización, pero a su vez
aumentar su exposición para que, de esta manera, se logre incentivar a más
mujeres a emprender.
Producción de contenidos curriculares
El
Proyecto de Graduación desarrollado se relaciona con las materias troncales de
la Licenciatura en Publicidad, Campañas de Bien Público, Campañas Publicitarias
I y II, y Estrategias Empresariales, al igual que tiene contenido que no ha
sido presentado en ninguna otra materia.
La
materia Campañas de Bien Público nos ha enseñado cómo una Organización No
Gubernamental debe comunicarle a sus públicos. Se hace hincapié en el hecho de
intentar de comunicar desde un lado de igual más que desde un lado autoritario
e imperativo que puede hacer que los públicos desconsideren los mensajes que la
organización envía, lo cual ha sido tomado en cuenta al momento de plantear el
nuevo plan comunicacional para la organización.
En
cuanto a las materias, también troncales en la carrera, Campañas Publicitarias
I y II, éstas aportan numeroso contenido relacionado al buen funcionamiento de
las empresas, tanto desde el punto de vista comunicacional externo, tomando en
cuenta valores, cultura, etc. de las empresas, como desde el interno, y la
necesidad del buen ambiente laboral y comunicación entre los pares.
Este
Proyecto de Graduación también presenta contenidos que no se pueden relacionar
con materias de la carrera, ya que esta no posee contenido relacionado a la
comunicación online. Tomando en cuenta el mundo de la comunicación actual, y
los altos presupuestos que requiere la comunicación tradicional, sería oportuno
que la carrera tome en consideración este nuevo paradigma de la comunicación
hecha a través de medios online como las redes sociales.
