
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Branding Político
Personificación del branding en el campo político
Autor: Marchio Exertier, María Victoria
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Investigación
Línea Temática: Historia y Tendencias
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Marca
política personal - Plan
de comunicación para un candidato político - Berlín
- Re-
Branding Comunicacional de Marca - Acciones
estratégicas para revertir la imagen de Necochea - El
intendente - Relaciones
Públicas, identidad y experiencias - Plan
de Branding, Marketing y Comunicación - Las
Relaciones Públicas en las campañas políticas - El
marketing político ante el avance de las redes sociales
Palabras Clave:
branding
comunicación política
identidad
medio
política
publicidad
Síntesis:
El presente Proyecto de Graduación
titulado: Branding Político. La personificación del branding en el campo
político, corresponde a la carrera de Licenciatura en Publicidad y se encuentra
enmarcado dentro de la categoría de investigación, la línea temática
correspondiente es Historia y Tendencias, debido a que se investigan las nuevas
tendencias en la comunicación política.
La meta de este Proyecto de
graduación, es entender aquellos parámetros por los que se desarrolla el
branding en el campo político, como también desarrollar los términos que lo
vinculan como la comunicación política, su estrecha relación con los medios y
con la identidad entendida desde un punto teórico. Además se buscará
desarrollar un nuevo término como lo es el Branding Político con sus
respectivas definiciones, características e implementaciones.
Teniendo en cuenta el tema
mencionado, el siguiente Proyecto de graduación se enfoca en la tendencia que
se ha generado en las campañas de tipo políticas, más notoriamente los últimos
años, de utilizar herramientas y recursos publicitarios, entre ellos, el
branding. Este concepto es comúnmente implementado en marcas ya que de ellas
nació, aunque ha quedado en evidencia las implementaciones que se realizan de
este término dentro del campo político.
Con el fin de corroborar lo
mencionado a lo largo del presente Proyecto, desde un aspecto teórico y
bibliográfico, se explica el rol de la comunicación dentro de la publicidad y
la propaganda, para luego introducir y desarrollar aquellas características de
una campaña política. En este sentido, se explica el rol de los medios de
comunicación y la importancia de estos en un contexto de campaña electoral,
incluyendo en ellos los medios tradicionales, digitales y no convencionales.
Otro elemento que se tiene en cuenta
en el presente Proyecto y que sirve para explicar el origen del Branding
Político es la identidad vista desde un aspecto teórico e interpretado como la
razón de ser del branding. Este concepto de identidad es fundamental ya que en
él se encuentran conceptos como valores, cultura, personalidad, entre otros que
engloban los intereses y conductas sociales. Comprenderlos y tenerlos en cuenta
a la hora de realizar Branding Político brinda una ventaja sobre la competencia
respecto a lo que significa conocer al público.
Por último, en el presente proyecto
se desarrolla aquellas similitudes y diferencias que pueden tener un candidato
político y una marca con el fin de introducir el desarrollo y explicación del
nuevo concepto de Branding político, para luego alcanzar las conclusiones
pertinentes del Proyecto.
Producción de Contenidos Curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación fue basado en las materias Campañas
publicitarias I y II las cuales han sido estudiadas en los dos últimos
cuatrimestres de la carrera de publicidad. Los contenidos de estas materias han
sido de gran ayuda para inspirar a la autora del presente PG a utilizar el
concepto de branding como uno de los principales elementos a desarrollar. Por
otro lado, la vinculación con la política
fue producto del contexto socio-político en el que vive Argentina los
últimos años, donde la utilización de recursos publicitario ha sido notable, el
resultado de todo ello, es el Brading político.
Este
último término brinda un aporte significativo nunca antes estudiado a la
carrera de publicidad, ya que significa tomar a una figura política como una
marca, con sus respectivas características. En este Proyecto de carácter
investigativo se ha comprobado la existencia del Branding político a través de
entrevistas y observaciones que brindan rica información para estudiantes que quieran
y deseen estudiar este lado de la publicidad, ya que en definitiva, lo que se
está realizando al utilizar este branding es la publicidad política.
