
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Comunicando – Banco del Chubut
Plan de comunicación externa para Banco del Chubut S.A.
Autor: Ramirez, Paola Ailén
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Las
Relaciones Públicas en el fortalecimiento de la comunicación de las marcas de
lujo - Las
Relaciones Públicas y la industria discográfica - Banco
Nación: Otra de comprometeRSE - RRPP
2.0 y el turismo - Plan
de comunicación 2.0 para Princeturismo - Las
Relaciones Públicas en entidades bancarias estatales - Relaciones
Públicas y Promoción Turística - Comunicación
Interna 2.0 - Plan
de comunicación interna para entidad bancaria - ¿Cómo
influye la imagen corporativa en el proceso de fidelización al cliente?
Palabras Clave:
banco
identidad corporativa
imagen corporativa
redes sociales
relaciones públicas
responsabilidad social empresaria
comunicación externa
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación titulado Comunicando – Banco del Chubut: Plan
de comunicación externa para Banco Del Chubut S.A. Pertenece al área de
Relaciones Públicas de la Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad
de Palermo. Tiene como objetivo demostrar la importancia de la comunicación
externa empresarial tomando como caso de estudio, una empresa del sector
bancario argentino. La categoría es Proyecto Profesional y la línea temática a
la cual pertenece es Empresas y Marcas.
La
investigación sobre el caso de estudio del Banco Del Chubut, tiene como
objetivo la creación de un plan de comunicación para mejorar la imagen y la
reputación de la empresa seleccionada.
Se
realiza un trabajo exploratorio, basado en la observación, la realización de
entrevistas a integrantes de la organización y encuestas a ciudadanos del
Chubut, para evaluar la imagen y la reputación que actualmente tiene la
empresa.
A lo
largo del PG, se especifica el marco teórico que aborda la temática de las
Relaciones Públicas en el sector bancario, definiendo la misma como profesión y
área de estudio en general y las tareas de estos profesionales en las entidades
bancarias. Dentro del marco teórico se definen conceptos como comunicación
externa, sus objetivos, herramientas, el plan de comunicación y sus públicos,
etc. Además se analizó el nuevo paradigma comunicacional 2.0, más precisamente
las redes sociales de Facebook y Twitter, reflexionando sobre sus ventajas y
desventajas, y cómo el profesional de las Relaciones públicas puede operar
sobre las mismas para utilizarlas a favor de una organización.
Al
finalizar el PG, se propone un plan de comunicación estratégica, fundamentando
el mismo y especificando el target al cual se dirigirá la campaña de
comunicación, los objetivos, estrategias
y el plan de acciones a desarrollar y una calendarización para organizar dichas
acciones. El programa cuenta con distintas herramientas de comunicación como
las redes sociales, la realización de folletos y un video institucional.
Este
proyecto de graduación pretende abonar la idea de que las tareas de los
profesionales de las Relaciones Públicas son fundamentales para lograr una
comunicación estratégica y eficiente, y que los medios digitales se han vuelto
insustituibles para la comunicación global de la organización, siendo una
herramienta que ayuda a mejorar la imagen, reputación y notoriedad de la misma.
Producción de contenidos curriculares
El
presente Proyecto de Graduación es realizado en el marco de la Licenciatura en
Relaciones Públicas. Se relaciona con las asignaturas vistas a lo largo de toda
la carrera, especialmente con las materias de Relaciones públicas II, IV y VI.
Además de Campañas Integrales I y II.
La
asignatura Relaciones públicas II, fue de gran utilidad para el desarrollo del
PG ya que la misma expone teoría acerca de la identidad, la imagen empresaria,
cómo se construye un mapa de públicos y las nuevas herramientas digitales de
las redes sociales.
Relaciones
Públicas IV influyó a la hora de trabajar en el PG, al comprender la
importancia de la opinión pública dentro de una organización y cómo a través de
la profesión de las Relaciones Públicas se puede influir sobre ella.
En
cuanto a la materia Relaciones públicas VI, la misma tuvo una presencia
importante en el desarrollo del PG pues en la misma, se expone teoría acerca de
la comunicación externa. Sirvió de ayuda
para la correcta comprensión de los conceptos de Responsabilidad Social
Empresarial además del desarrollo y elaboración de un plan de comunicación
basado en la reputación corporativa.
Las
materias de Campañas Integrales I y II, fueron de suma importancia para elaborar
una campaña de comunicación que sea completa, analizando la empresa a
desarrollar y ayudando a comprender el diseño y los pasos a seguir que deben
incluirse en la planificación de una campaña integral de comunicación.
