
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Los influencers y el product placement
Conveniente elección de estrategia publicitaria para las marcas
Autor: Rincones Espin, Yeslin Jose
Carrera: Licenciatura en Dirección de Arte
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Internet como herramienta publicitaria
- LM: estrategia de posicionamiento
- Publicidad BTL - El brand placement en las telenovelas
argentinas - El product placement retroactivo
- Del concepto a la imagen - Creatividad vs. Medios- Redes Publicitarias - El youtuber como influencer audiovisual
- Nuevos Cambios en la Publicidad Online
Palabras Clave:
estrategia
marca
publicidad
redes sociales
televisión
Síntesis:
El presente
Proyecto de graduación titulado: Los influencers y el product placement.
Conveniente elección de estrategia publicitaria para las marcas, corresponde a
la carrera de Dirección de arte, se enmarca en la categoría de Investigación y
sigue la línea temática de medios y estrategias de comunicación, ya que la base
del proyecto gira en torno a la comunicación en las redes sociales y a través
de medios televisivos y de cine.
En este Proyecto de
graduación, se busca analizar el uso del product placement en películas y
series televisivas y de Netflix, para finalmente compáralo con el uso de los
instagramers por parte de las marcas y examinar cuál de ambas estrategias es
más viable para las marcas.
Partiendo de este
tema, el siguiente Proyecto de graduación, se enfoca en la problemática que
muchas veces atraviesan las marcas, cuando realizan una gran inversión en
medios masivos y no tienen el nivel de alcance ni de respuesta esperados, en
algunos casos perdiendo dichas inversiones casi por completo. Específicamente
se analizan tanto casos puntuales de product placement, en algunos analizando
la receptividad de las personas, así también, casos de publicidad hecha por los
instagramers, los influencers de Instagram.
También se ofrece
un previo marco teórico en el que se empieza a hablar con base a autores
clásicos y teoría más estructurada, y va avanzando hasta llegar a autores muy
actuales que hablan y escriben sobre el tema de las estrategias publicitarias
en las redes sociales a través del uso de los influencers en el medio.
Por último, se
busca llegar a una conclusión sobre la estrategia publicitaria que sea más
viable para las marcas, ya que, si bien no se miden número de ventas de
productos después de usar dichas estrategias, ni se tienen todas las respuestas
de los casos analizados en el capítulo cuatro, con las variables analizadas se
pueden obtener resultados claros para analizar y llegar a una conclusión final.
Producción de contenidos curriculares
El siguiente
Proyecto de Graduación se vincula dos de las materias del plan de estudios de
la carrera dirección de arte, la primera y más importante, es la materia
Dirección de arte III, ya que contiene todo lo que es creatividad online,
viendo desde las bases de la computación, la web 1.0, hasta llegar a lo que es
hoy en día el uso del internet, las redes sociales y la web 3.0.
Por otro lado,
también se vincula con la materia Estrategias empresariales, ya que la misma
abarca diversos conceptos básicos de la práctica comercial, con la finalidad de
comprender el concepto de base estrategia y marketing de guerra, el cual busca
estrategias basadas en la creatividad más que en el presupuesto, como lo podría
ser el uso de los influencers en Instagram.
Por último, es
posible sugerir este proyecto de grado como bibliografía recomendada y aplicar
su uso y lectura para las materias Dirección de arte III y Dirección de arte
II, la primera por la relación explicada previamente, y la segunda porque la
base de dicha materia es el lenguaje audiovisual, y busca que los estudiantes
tengan una sólida y creativa posibilidad de construcción narrativa, y que
experimenten las posibilidades creativas que presenta este campo para el área
publicitaria.
