
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
La Comunicación Gráfica en PyMEs Regionales
Rediseño de Imagen Corporativa de TyS
Autor: Roncedo Rodríguez Rey, Lautaro
Carrera: CCC en Diseño
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
La
percepcion de la marca - Al
mejorar una Marca se mejora un programa - Rediseño
de Marca - Imagen,
Interacción y Adaptabilidad - Marca
Dinámica - Marcas
Funcionales - Rediseño
e Identidad Visual para Somos Limpitos - Marcas
Simplificadas Kansas.
Un Branding Contemporáneo
Palabras Clave:
branding
estrategia
imagen corporativa
pallet
pymes
comunicación integral
Síntesis:
En el proyecto que
se presenta acontinuación el cual se titula como
En el siguiente
proyecto se expresa la importancia que tiene el diseño gráfico como disciplina
analizando las partes de una marca detalladamente, y otros atributos que hacen
ala imagen corporativa de una empresa como la publicidad y la comunicación en
internet, las cuales son herramientas populares en la sociedad actual.
Además se enfoca en
el mundo de negociosdondetambién se estudia a las empresas, profundizando en
las pymesanalizando el ambiente en el que se desenvuelven y cuales son sos
ventajas, desventajas y oportunidades. Se hace hincapié en el sector de mercado
de pallets en el que se deja evidencia de la importancia y función de la tarima
en el mundo pero principalmente en las regiones de NOA, NEA y Cuyo en
Argentina.
Así entonces,
partiendo de este tema, se utiliza a la pyme paletera TyS como un ejemplo, de
caso para poder examinarla, entendiendo su forma de comunicación, logística y
métodos que utiliza para ofrecer sus productos, con la intención de entender
como se desenvuelve y cuáles son las problemáticas de comunicación que esta
posee. Para desarrollar una propuesta de comunicación integral donde se realiza
un rediseño de su marca actual, se propone una campaña publicitaria, y se la
incursiona en Internet, con la intención de mejorar su imagen corporativa y
permitirle a la empresa poder expandirse en el sector de mercado que se maneja.
Producción de contenidos curriculares
Este PID puede
relacionarse de manera directa con varias materias, dentro de la carrera de
Diseño Gráfico. Donde se puede observar áreas como la de Diseño e Imagen de
Marcas, donde se analizan marcas existentes, analizando los recursos gráficos
que estas poseen, para luego hacer un rediseño de las mismas.
También se
encuentra relacionado con la materia troncal de esta carrera llamada
Comunicación y Diseño Multimedial I y II en las que se estudia la creación de
una marca y submarca para una institución o empresa determinada, y desarrollar
todo su sistema gráfico para mejorar su comunicación, como se hizo en la
propuesta de de este proyecto. Inclusive, se la puede relacionar con
Planificación de Campañas II, donde se aprende a crear una campaña que sea
eficaz y que pueda comunicar los conceptos de la empresa.
Asimismo, también
se encuentra relacionada con la especialización en Orientación en Diseño de
Imagen Empresaria donde se analiza los procesos que afectan a una imagen
institucional y cuales son los recursos que estan utilizan para realizar un
sistema visual que sea efectivo para la empresa.
Por lo se puede
entender entonces, que el rol que juega el diseñador gráfico en una empresa es
muy importante para la misma debido a que este es el encargado de desarrollar
un sistema de comunicación que sea efectivo, lo que ayuda en parte a la empresa
para posicionarse en el mercado.
