
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Planeamiento estratégico de branding emocional y experiencial
Generación de valor para la marca Limpito
Autor: Solari, Brenda
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Octubre 2018
Antecedentes:
Re-posicionamiento 2.0 – Hipermayorista
Makro - Reposicionamiento - Reposicionamiento de Devnology S.A.
- El Merengón: Relanzamiento de marca
- Reposicionamiento de Cümen Cümen
- Re- Branding - La nueva era de Gomatex Ltda - Reposicionamiento de SIA Interactive
- Reposicionamiento de Cooratiendas
- Reposicionamiento para Indumentaria Infantil
Palabras Clave:
empresa
identidad
marca
medios de comunicación social
valor
branding emocional
branding de la experiencia
Síntesis:
El presente
Proyecto de Graduación tiene como objetivo generar valor de marca mediante un
plan de branding emocional y experiencial. El mismo buscará lograr la lealtad
de los consumidores e impulsar el crecimiento de la organización. Se debe
considerar, que no es un objetivo que se produzca de un día para el otro, sino
que es un trayecto y un proceso que requiere esfuerzo y trabajo, donde se busca
cambiar la forma en la que la organización se gestiona.
El PG pertenece a
El tema surge a
partir de un trabajo realizado en donde se analizó la empresa y se llegó a la
conclusión de que no cumplía con ciertos ideales de comercialización y
promoción. La observación de Limpito determinó que es una PyME fundada en
Comodoro Rivadavia dedicada a la distribución y comercialización de una amplia
gama de productos, artefactos y máquinas de limpieza y perfumería, la misma
provee insumos a instituciones, oficinas, universidades, consorcios y también a
clientes particulares en la región del sur de Chubut y el Norte de Santa Cruz.
Esta empresa es una organización antigua, con ideales de comercialización
estancados en el tiempo que deben ser renovados. Limpito hoy en día no está
explotando su potencial teniendo en cuenta los recursos que posee y su
antigüedad en el mercado, por lo tanto, este proyecto busca generar un cambio
en la síntesis mental que los públicos elaboran acerca de la institución.
Se realiza un
trabajo de campo basado en la observación de la empresa tanto de manera interna
como externa, junto a entrevistas a integrantes de la misma para obtener
información concisa y correcta acerca de cómo se trabaja en la sucursal, como
es su comunicación y cómo promocionan a la institución.
Por último, se
desarrolla gradualmente el planeamiento estratégico de branding de Limpito.
Promoviendo un cambio en la identidad y en la forma de comunicar de la empresa,
mutando hacia una más emocional y experiencial, tomando como referencia
fundamental los intereses de los consumidores actuales de la compañía. Dicho
progreso marcario se promociona a través del planeamiento en los diversos
medios de comunicación elegidos.
Producción de contenidos curriculares
Para una óptima
realización del presente Proyecto de Graduación fue necesario retomar conceptos
vistos en diversas asignaturas cursadas a lo largo de la carrera. Por ello es
que el mismo se vincula con las asignaturas, en primer lugar, de Publicidad I y
II, debido a que las mismas permiten la formulación del marco teórico
pertinente y adecuado.
La cursada de la
materia Publicidad VI, resulta de gran importancia ya que la misma brinda
herramientas para la producción del planeamiento estratégico en los medios de
comunicación, así como la correcta generación de las estrategias de contenido.
También, se vincula
con la asignatura Campañas Publicitarias I y II, ya que la misma fue
imprescindible para la realización de los capítulos 4 y 5 del Proyecto de
Graduación, donde se llevó a cabo el análisis de la identidad de la empresa y
se introduce al alumno en el reconocimiento tanto de falencias dentro de una
organización, como también de capacidades y virtudes de la misma.
