
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Viviendas nómades para la generación Millennial
Diseño de una casa rodante ecológica para Millennials argentinos
Autor: Meller, Constanza
Carrera: Diseño de Interiores
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Diseño de Espacios
Fecha de aprobación: Diciembre 2018
Antecedentes:
Comida sobre ruedas - Resignificación de conceptos espaciales
japoneses en un monoambiente de Buenos Aires - Grandes ideas, espacios pequeños
- Interiores en espacios reducidos en
movimiento - Transformación y habitabilidad - Lo pequeño no quita el diseño - Catálogo de diseño flexible - Diseño interior en un espacio no
convencional - Viviendo sobre las vías - Pocos metros, muchos usos - Diseño interior de una vivienda -
Los espacios para la sociedad - Viviendas container
Palabras Clave:
adaptación
casa rodante
color
diseño de interiores
ecología
espacio
estética
mobiliario
materiales
funcionalidad
Síntesis:
El
presente proyecto titulado: Viviendas nómades para la generación Millennial.
Diseño de una casa rodante ecológica para Millennials argentinos, pertenece a
la carrera de Diseño de Interiores. Se ubica en la categoría de Creación y
expresión siguiendo la línea temática de diseño y producción de objetos,
imágenes y espacios, ya que plantea crear el diseño de una casa rodante
ecológica adaptada a un colectivo.
Para
llevar a cabo este proyecto se investigó acerca del usuario Millennial para
conocer cuales son las necesidades, gustos y prioridades de este grupo
generacional. También, se indagó en temas relacionados con su crianza y a la
diferencia que existe con las generaciones anteriores, a su vez, se detectó como son los espacios
interiores en los que habita esta generación.
Por
otra parte, se investigó acerca de las casas rodantes. Cómo fueron sus inicios,
cuales son sus usos y qué otros vehículos se utilizan con el mismo fin. A
partir de eso, se realizo una observación y se definió que elementos son
indispensables en ella y se examinó también como se da el diseño interior.
Luego,
el proyecto se adentró en la temática de la ecología, realizando una
descripción de la relación entre los Millennials y el cuidado del medio
ambiente, y a su vez se examinarón los métodos de ahorro y reutilización de
energía y en la ecología fusionada con el diseño interior.
Por
otra parte, el proyecto hace referencia al espacio, la materialidad y el color
para introducir las diferentes herramientas de diseño al trabajo y utilizar
esta información como bases del interiorismo para comenzar a adentrarse en el
diseño final.
Por
ultimo, se elaboró el diseño interior de
una casa rodante ecológica adaptada a un colectivo para Millennials argentinos
utilizando los datos adquiridos anteriormente para poder realizar un plan de necesidades que
encamine el proyecto de diseño.
Producción de contenidos curriculares
Los
temas abordados en el presente proyecto se pueden relacionar con las
asignaturas de Tecnología I, II, III y IV ya que abordan temas relacionados con
los vistos en clase como pueden ser los materiales y revestimientos, la
iluminación, los sistemas de desagüe y
alimentación de agua y por ultimo el acondicionamiento climático de los
espacios. A su vez también se puede relacionar el trabajo con todas las
materias de diseño ya que el proyecto trata temas vinculados con el espacio, el
mobiliario, el lenguaje visual y las temáticas de diseño.
Por su
parte los aportes que el presente trabajo provee a la carrea se relacionan con
el diseño en espacios poco convencionales y el diseño ecológico. Durante la
carrea las materias de diseño se enfocaron en lugares comunes como locales
comerciales, restaurantes, hoteles, hogares y museos, pero no hubo ningún
aprendizaje con respecto a diseño en espacios no usuales, como puede ser una
casa rodante.
Hay
infinidad de temas como por ejemplo la optimización, la unificación, el espacio
en movimiento y los materiales aptos para este tipo de diseños, que no fueron
incluidos en las asignaturas durante la carrera y son valiosos para la
disciplina.
Por
otra parte, este trabajo aportará
información sobre diseño ecológico que resulta útil, ya que es una necesidad
creciente en el mundo contemporáneo debido al avance del deterioro ambiental.
Servirá como método de concientización y aprendizaje.
