
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
El Potencial de la realidad virtual en los videojuegos
Proyección Futura
Autor: Perillo, Brian Emiliano
Carrera: Diseño de Imagen y Sonido
Categoría: Investigación
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Diciembre 2018
Antecedentes:
Realidad
virtual 3D como instrumento de comunicación multisensorial no inmersivo - Augmentour
- Second
Life - E.R.G.O
Palabras Clave:
audiovisual
entretenimiento
nuevas tecnologías
realidad virtual
videojuegos
diseño de imagen y sonido
interactividad
Síntesis:
El
presente Proyecto de graduación titulado: El potencial de la realidad virtual
en los videojuegos correspondiente a la carrera de Diseño de Imagen y Sonido,
se enmarca en la categoría Investigación y sigue la línea temática de Nuevas
Tecnologías, ya que el principal problema que se intenta responder es respecto
de cuál es el potencial de la realidad virtual en la industria de los
videojuegos.
En
este Proyecto de graduación se busca entender cuáles son los elementos
esenciales y característicos que hacen a la realidad virtual el origen de
misma, su evolución a través del tiempo, su estado de situación actual en la
industria de los videojuegos y el impacto o cambios que genera la aplicación de
esta tecnología en estos últimos.
El
proyecto de graduación se enfoca en el análisis de diversos aspectos que
permitan además de entender, ampliar el conocimiento sobre la realidad virtual
y los distintos temas. campos y elementos con los que linda y se relaciona,
para de esta manera teniendo en cuenta las características de la realidad
virtual en desarrollo, y las dificultados que actualmente presenta y todavía
debe superar, poder comprender el potencial de esta tecnología y posteriormente
analizarla en la industria de los videojuegos.
Se
analiza además de la industria de los videojuegos y la apuesta que realiza
sobre la realidad virtual los distintos tipos de videojuegos con el fin de
determinar si la realidad virtual podría utilizarse independientemente del tipo
de videojuego o no, cuáles son los cambios que esta implica y que cosas se
deben tener en cuenta a la hora de realizar un videojuego para ser utilizado
con periféricos de realidad virtual.
Producción de contenidos curriculares
Si
bien durante la carrera no se aprende sobre realidad virtual, ni como
desarrollar contenido para esta tecnología, se puede relacionar con el campo
del 3D ya que es uno de los elementos importantes que hacen a la realidad
virtual, lo cual se ve durante la cursada de Producción Digital IV y Producción
Digital V.
Para
el Diseñador de Imagen y Sonido como comunicador y creador de contenido el
diseño 3D es una materia muy útil y relevante dado que actualmente se utiliza en
diversos ámbitos y este tipo de contenido seguirá creciendo en abundancia.
3D y
Realidad virtual son campos en los que cualquier estudiante de la carrera que
esté interesado puede especializarse, por lo que el aporte es para es para
ellos y contribuir en ampliar el conocimiento y la visión sobre el tema.
