
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Los valores del futuro
Campaña de bien público para ONG Cimientos
Autor: Schussel, Ilán Joel
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Diciembre 2018
Antecedentes:
Fundación
Favaloro - Repensando
una ONG - La
motivación desde adentro - ALUBA
- Ciberactivismo
- Comunicar
Salud - Realidad
en el marketing social - Comunidad
Waldorf del Sur - El
impacto del bullying en la educación secundaria colombiana - Para
niños, por el Planeta
Palabras Clave:
campaña
comunicación
educación
identidad
medio
publicidad
bien público
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación corresponde a la carrera Licenciatura en
Publicidad, y se engloba en la categoría Proyecto Profesional, bajo la línea
temática Medios y estrategias de comunicación, ya que abarca el desarrollo de
una campaña de bien público para la ONG Cimientos, sobre la concientización de
la deserción escolar.
Este
PG pretende combinar la problemática de la deserción escolar con la necesidad
de brindar un aporte hacia la concientización y solución de la misma. A partir
de este planteo, surge la siguiente pregunta problema: ¿De qué manera, se
debería generar una campaña de comunicación de bien público para la ONG
Cimientos que aporte a la concientización de la deserción escolar en
Argentina?; por esto es que define como objetivo principal la creación de una
campaña integral de publicidad social para la ONG Cimientos con la intención de
aumentar la concientización de una problemática social: la deserción escolar.
Para
el desarrollo de este Proyecto, primero se abarcan los aspectos teóricos más
generales relacionados a la publicidad social y sus recursos, luego se analiza
la problemática en cuestión tomando como referencia el contexto actual de
nuestro país. Una vez hecho esto, se profundiza en la identidad de las ONGs
buscando detectar y construir los valores internos para poder aplicarlos en la
comunicación externa. En base a esto, se realiza un análisis sobre Cimientos a
partir de distintas observaciones no participativas y una entrevista, abarcando
su historia e identidad para después centrarse en la situación actual de la
organización y realizar un diagnóstico a través de un análisis FODA. Por
último, se plantea la propuesta final de la campaña con sus justificaciones
pertinentes.
Producción de contenidos curriculares
Las
materias con las que se puede relacionar el proyecto son principalmente
Campañas de bien público, Campañas publicitarias I y Campañas publicitarias II.
A lo largo del PG se utilizan conceptos vistos en estas asignaturas, la primera
se vincula con la teoría y práctica del marketing social y la publicidad de
bien público, junto con el funcionamiento de las ONGs, aspectos fundamentales
para la realización del Proyecto. Por otro lado, las otras dos abarcan gran
parte de la teoría relacionada a la identidad de una marca, branding,
emociones, y la construcción de valores en una organización y en su
comunicación. Ambos entornos fueron combinados para poder desarrollar la
campaña final, teniendo en cuenta la metodología para la creación de la misma
que se profundiza en Campañas de bien público.
Los
autores que mayormente se destacan en el Proyecto y se utilizaron como
referencia son: Ghio, Scheinsohn, Kotler, y Capriotti, entre otros.
