
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Lenguaje de marca
Evolución del diseño de identidad de marca entre el siglo 20 y 21
Autor: Barzi, Francesca
Carrera: Diseño de Imagen Empresaria
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
El fortalecimiento de las marcas a partir del branding y
la identidad visual - Identidad de Marca: Clave para la comunicación
empresarial - La identidad y su imagen - Posibilidades
de la imagen corporativa - El consumidor emocional - Construcción de identidades sociales a través de una
marca - Las grandes marcas también cambian - El Portfolio profesional - Identidades: construcción y cambio - Identidad e Imagen Digital - La importancia de los medios
digitales en el desarrollo de la identidad corporativa
Palabras Clave:
cultura
diseño gráfico
identidad de marca
lenguaje
posicionamiento de la marca
redes sociales
tecnología
Síntesis:
El presente Proyecto de Graduación: Lenguaje de marca.
Evolución del diseño de identidad de marca entre el siglo 20 y 21, corresponde
a la carrera de Diseño Gráfico en la especialización de Diseño de Imagen
Empresaria. Se enmarca bajo la categoría de investigación y sigue la línea
temática de Medios y Comunicación, ya que se investigan los cambios entorno al
diseño de identidad de marca en relación a los acontecimientos históricos,
avances tecnológicos y cambios socioculturales en el paso del siglo 20 al 21,
expresando la transformación de un sistema de identidad de marca en un lenguaje
comunicacional de marca.
Este Proyecto de Graduación busca entender los cambios
que afectaron de la sociedad y su comunicación y como ellos impactaron al
diseño de identidad de marca transformándolo en un lenguaje. Se ahonda en los
sucesos históricos más importantes del siglo 20 tomando la Segunda Guerra
Mundial como punto de partida y sus consecuencias socioculturales, económicas y
tecnológicas. Se destacan los avances tecnológicos más importantes desde
entonces y como estos influyeron en la comunicación para con las marcas.
Luego se investiga la reacción de las marcas frente a los
paradigmas de la época, y como las organizaciones comenzaron a basar sus
negocios entorno al público. Se analiza el poder designado al público en los
nuevos medios de comunicación y el impacto del mismo en las marcas en relación
al diseño de identidad de marca. Se establecen los nuevos requisitos del diseño
de identidad de marca en relación a los medios y canales de comunicación
disponibles.
Se investigan los límites en el campo del diseño de
identidad de marca en la actualidad, lo cuales se volvieron difusos o hasta
desaparecieron ya que no se encuentra determinado hasta dónde se puede diseñar
una identidad. Se trata entonces, de un sistema tan completo y requerido en
tantas circunstancias que se asemeja a un lenguaje de comunicación para la
marca. De esta manera, el trabajo del diseñador gráfico se ha vuelto uno
interdisciplinario y multidisciplinario ya que debe efectuar distintas
actividades, muchas de ellas solapadas con las actividades del Marketing, la
comunicación, la publicidad y la programación digital.
Hacia el final se analiza el caso de Apple en relación al
manejo de su identidad frente a un público exigente, y como logra desarrollarse
en los distintos medios de comunicación manteniendo una identidad coherente. Se
investiga en profundidad su trayectoria, así como la de su creador Steve Jobs y
como estas impactaron en la identidad de la marca, otorgándole valores y
aspectos diferenciales en el mercado. Se ahonda acerca de los recursos
empleados por esta supermarca para alcanzar el éxito, teniendo en cuenta que la
gran mayoría de ellos se encuentran relacionados con un detallado diseño de identidad
de marca y una planificación de comunicación.
Producción de
contenidos curriculares
El siguiente Proyecto de Graduación puede asociarse a
diversas materias cursadas durante la carrera de Diseño Gráfico, así como en la
especialización de Diseño de Imagen Empresaria. Estas son principalmente
Comunicación Estratégica 1 y 2, Diseño de Imagen Empresaria 1 y 2, Comunicación
y Diseño Multimedial 1 y 2 y Diseño e Imagen de Marcas. Se trata de la relación
entre varias materias dadas por separado que se encuentran directamente
relacionadas entre ellas a la hora de trabajar y este Proyecto de Graduación
aporta una mirada analítica actualizada acerca de la labor del diseñador en
este campo del Diseño Gráfico, especialmente del trabajo previo y posterior al
diseño en sí, es decir, del trabajo comunicacional del diseñador gráfico para
con las marcas.
Este Proyecto establece la falta de límites en el campo
de diseño de la identidad de marca para con la comunicación estratégica y el
marketing. Nunca se debe subestimar la importancia y el impacto del diseño en
una organización para el mejor desarrollo de su negocio, cual sea el rubro.
