
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
El Diseño Gráfico y las marcas de autor
Desarrollo de Branding de Mi Alegría
Autor: Fernández Bedoya, María Emilia
Carrera: Doctorado en Diseño
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Creación
de Identidad Visual - Diseño
de autor: partir del textil - Redes
sociales para Pyme - Diez
y Diez Comunicación S.A. - El
diseño de autor como generador de innovación - El
fortalecimiento de las marcas a partir del branding y la identidad visual -
Identidad
artesanal - Diseño
de marca e identidad visual - El
impacto del color en el consumidor y en el diseño de packaging - Caminito
al Diseño
Palabras Clave:
arte
branding
colección
comunicación visual
identidad
pintura
porcelana
producto
redes sociales
diseño de autor
Síntesis:
Mi
Alegría es una microempresa que se sitúa en la Ciudad de Formosa a modo de
showroom recreativo en un local en el frente de una casona propia. Allí se
pueden encontrar piezas de porcelana pintadas a mano hechas a pedido para uso
cotidiano, con diseños propios del artesano o artista o lo que el cliente
desea, teniendo en cuenta que en la ciudad de Formosa este es un nicho
comercial y artístico muy poco explorado.
El
presente Proyecto de Investigación y Desarrollo se titula El Diseño Gráfico y
las marcas de autor, se encuadra en la categoría de Proyecto Profesional bajo
la línea temática Empresas y marcas.
El
proyecto surge a partir de la idea de mejorar la identidad de este
emprendimiento personal originado en el año 2016 de una manera poco académica.
Se observa núcleo del problema la dificultad de no tener un buen desarrollo de
identidad.
Bajo
esta falencia se parte de la siguiente pregunta problema: ¿De qué manera se
puede realizar el posicionamiento exitoso de un emprendimiento de diseño de
autor con bajo desarrollo de Identidad Corporativa en la ciudad de Formosa?
Esta será la pregunta problema que guiará la elaboración del siguiente
proyecto.
Ante
esta problemática, la finalidad del trabajo es la inserción de la empresa en el
mercado, con una propuesta satisfactoria, bien pensada y resuelta creando
estímulos que beneficien al negocio. Se propone crear un diseño de rebranding y
un plan de comunicación visual y digital para esta empresa.
Entonces
se propone que con la creación e implementación de un nuevo y correcto sistema
marcario adecuado, que transmita los valores y atributos diferenciales de esta
nueva entidad, se podría potenciar la imagen corporativa y por ende su
crecimiento y posicionamiento del negocio dentro del rubro en la ciudad.
El
aporte disciplinar de este Proyecto de Investigación y Desarrollo en el Diseño de
Imagen Corporativa es la ejemplificación del proceso y desarrollo de una marca
con un buen diseño de Identidad y su respectivo manual normativo, para un
proyecto de diseño de autor en el rubro artístico, como la pintura en
porcelana, algo que hasta ahora no se había visto en otros proyectos. Sumando
que es un nicho comercial nuevo en una ciudad que no tiene conocimiento del
tema y ya demostró su interés.
Producción de contenidos curriculares
Para
el presente Proyecto de Investigación y Desarrollo se toman como referencia
diferentes asignaturas de la carrera de Diseño Gráfico que analizándolas en
conjunto permiten comprender los diversos aspectos que un diseñador debe tener
en cuenta para el diseño de identidad corporativa.
Entre
ellas se encuentran: Taller V, donde se realiza el portfolio y Currículum
Vitae, y para lograrlo de manera profesional, se realiza el desarrollo de una
marca personal; y también se toma la materia Comunicación y Diseño Multimedial
I y II, donde se realiza la construcción de la identidad visual de una marca
provincia.
