
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Sobrevivir a la proliferación de imágenes siendo fotógrafo
El nuevo paradigma visual
Autor: Gatto, Julieta Carolina
Carrera: Licenciatura en Fotografía
Categoría: Investigación
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Área: Audiovisual
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Fotografía:
¿autorretratos o selfies? - Artium
Gallery- La
fotografía intervenida, el uso y abuso del Photoshop - Iluminación
en la fotografía consciente - Fotografia
creativa - El
cine Independiente y el aporte de las Nuevas Tecnologías - Fotografía
Híbrida - Sobreimpresiones
de una ciudad - Fotografía
Experimental, del haluro de plata al pixel
Palabras Clave:
actualidad
convergencia
fotografía
fotógrafo
imagen
iconósfera
Síntesis:
El
presente Proyecto de Grado titulado: Sobrevivir a la proliferación de imágenes
siendo fotógrafo. El nuevo paradigma visual. Corresponde a la carrera
Licenciatura en Fotografía, se encuentra dentro de la categoría Investigación y
se incursiona dentro de la línea
temática nuevas tecnologías. Puesto a que investiga sobre la masificación en la
producción, difusión y consumo de imágenes mediante dispositivos smartphones y
las derivaciones que trajo en el rol del fotógrafo.
Teniendo
como objeto de estudio, la percepción del fotógrafo profesional sobre el rol de
la imagen fotográfica en la actualidad, como consecuencia de la proliferación
de producción, consumo y difusión de imágenes, a partir de la creciente
masificación de la fotografía de smartphones y su adopción social que presume
un cambio paradigmático en su concepción.
En
este Proyecto de Grado se busca comprender y evaluar la percepción del
fotógrafo profesional mediante el impacto de la fotografía de smartphones en relación
con la proliferación de la imagen en la actualidad. Para ello, específicamente
se enfoca en conocer la percepción del fotógrafo sobre los avances tecnológicos
en la fotografía producida a través los estos dispositivos inteligentes en la
actualidad, mediante el análisis y reflexión de encuestas y entrevistas
realizadas a fotógrafos contemporáneos.
También
determinar e identificar el uso y consumo de la fotografía de smartphone en la
actualidad de forma social, a través de la red social Instagram, mediante las
prestaciones de sus herramientas y sobre las funciones que brindan
Identificar
la adaptación de la fotografía a los nuevos medios y realizar una breve
retrospectiva de la definición de fotografía en torno a la actualidad para
poder evaluar y conocer los paradigmas y la evolución que ha ido atravesando a
lo largo de la historia.
Producción de contenidos curriculares
Al
presente proyecto de grado, se lo puede relacionar con la carrera Licenciatura
en Fotografía de una manera global, en tanto al entendimiento del rol del
fotógrafo profesional y de la importancia de la fotografía en la actualidad. De
un modo general mediante todas las asignaturas y los aspectos aprendidos, tanto
prácticos como teóricos, la carrera tiene como fin llegar a la formación de un
fotógrafo profesional. Por este motivo es que se lo relaciona con el total.
Pero
específicamente, los temas desarrollados y analizados en el proyecto de grado
se relacionan de manera directa con las siguientes asignaturas: Introducción a
la investigación, ya que desde el final de dicha materia que se encuentra en el
inicio de la carrera analizó el impacto de la fotografía de smartphone en
relación a la producción fotográfica en la actualidad, pero desde un punto más
técnico, mediante la comparativa de diversas cámaras de smartphones. Con
Historia de la fotografía, mediante la comprensión sobre la evolución del
invento y los distintos paradigmas que ha ido atravesando al mismo tiempo que
las materias Producción Gráfica - F y Diseño e Imagen de marcas - F, desde un
punto más semiológico y reflexivo en torno a la definición de la fotografía. Y
por último la materia Discurso Audiovisual Contemporáneo I, a partir del
conocimiento y análisis de la sociedad de masas y la convergencia de los
medios, siguiendo el actual proyecto de grado con el tema del ensayo realizado
para el final.
El
presente protocolo de grado es el resultado de cuatro años de interrogantes
hacia el futuro de la fotografía, del fotógrafo y la comprensión de la
fotografía de smartphone en la sociedad. Esta fotografía domina el mercado y es
mayormente consumida. Por lo cual sería de vital importancia que en la carrera
se encuentre alguna materia actualizada a las prácticas sociales de la
fotografía, desde el punto de vista profesional hacia las redes. La fotografía
de smartphone es una nueva y accesible herramienta y el fotógrafo debe saber y
entender cómo y cuándo aplicarla.
