
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Detectar para planificar y planificar para vender
Desarrollo del plan comercial para el armado de una tienda de packaging para e- commerce
Autor: Rosemberg, Julieta
Carrera: CCC en Negocios de Diseño y Comunicación
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Plan
de marketing para microempresa familiar - Palma
Joyería - ¡Achalaw!
tienda de diseño de productos peruanos - Posicionamiento
de Distribuidora Florida Boutique. - La
moda en e-commerce - Terbura,
fabrica de pijamas - Bolsas
plásticas en la Ciudad de Buenos Aires - Posicionamiento
para la marca Ingoniama. - Packaging
como herramienta del marketing estratégico - Eco
y diseño - Reposicionamiento
de Café Don John
Palabras Clave:
comercial
planificación de marketing
emprendedor
empresa virtual
investigación de mercado
packaging
plan estratégico
planificación
negocios
plan de negocio
Síntesis:
El
presente proyecto de Graduación titulado Detectar para planificar y planificar
para vender: desarrollo de plan comercial para el armado de una tienda de
packaging para e-commerce corresponde a la Licenciatura en negocios de diseño y
comunicación, se enmarca dentro de la categoría proyecto profesional y sigue la
línea temática de empresas y marcas ya que propone un plan comercial para el
desarrollo de un emprendimiento que busca vender productos de packaging
terciario para el despacho productos por correo.
En
este proyecto de graduación se busca desarrollar una planificación comercial
para el lanzamiento de una línea de productos de packaging para el despacho de
productos por correo apuntando específicamente a emprendimientos.
Partiendo
de este tema, el siguiente proyecto de graduación analiza los conceptos
principales de la planificación comercial relacionada a una era donde el
marketing se encuentra orientado al consumidor. Específicamente analiza los
puntos que la componen y la relevancia de encontrar un mercado objetivo,
detectar sus necesidades y la importancia del posicionamiento en relación con
el diseño y comunicación de la marca para el correcto desarrollo de marketing
tanto estratégico como operacional.
También
analiza y especifica las necesidades que tiene el grupo de consumo al que se
apunta con el desarrollo de la tienda de packaging para e-commerce, que son los
emprendedores de la era millenial, los cuales solicitan nuevos canales de
ventas para este tipo de productos que no están disponibles actualmente.
Metodológicamente
amparan los conceptos desarrollados en el proyecto los textos La escencia del
marketing de D’andrea como guía para el desarrollo del plan comercial y, los
textos Marketing de Kotler y Amstrong además de bibliografía puntual especifica
de autores como Stoner, Porter, Ries y Trout. cada ítem que compone un plan
comercial.
Para
continuar, se profundiza a través de entrevistas sobre las necesidades que
tienen los emprendedores con respecto a los productos que se buscan
comercializar en la propuesta, y la particularidad del canal de venta virtual
en comparación a los puntos de venta físicos. La bibliografía y conceptos
abarcados en los primeros tres capítulos son utilizados tanto para el armado
del capítulo final como para el punteo de las preguntas en las entrevistas que
son atravesadas indirectamente con los temas desarrollados en los primeros
capítulos. Además, se complementa con bibliografía sobre packaging para
explicar la importancia de los envases terciaros que son utilizados para los
envíos por correo.
Para
finalizar, el análisis del mercado y los conocimientos aportados influyen de
manera directa en el respaldo teórico y práctico del armado de la planificación
comercial para el lanzamiento de la tienda de productos de packaging para el
despacho de productos por correo orientado a emprendedores millenial.
Producción de contenidos curriculares
El
presente proyecto de Graduación titulado Detectar para planificar y planificar
para vender, está vinculado en manera directa con las materias Comercialización
1, Comercialización 2, y Desarrollo de proyectos 2 de la Licenciatura en
negocios de diseño y comunicación; y las materias Diseño de Packaging 1, Diseño
de packaging 2, y materiales y procesos 2 de la carrera de Diseño de Packaging.
El vínculo directo de las tres primeras materias relacionadas con la licenciatura
en negocios, son debido a la metodología
de recolección de datos respectiva al armado de un mercado objetivo y a la
redacción del plan comercial mientras que las materias relacionadas con la
carrera de diseño de packaging le dan el orientación direccional y la
puntualización del negocio que se plantea a través del plan comercial y que se
enfocará en la venta de packaging terciario.
