
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
La Publicidad y las Nuevas Tecnologías
Transformaciones del creativo publicitario a partir de la introducción de las redes sociales
Autor: Schluselblum, Lucas Mariano
Carrera: Licenciatura en Dirección de Arte
Categoría: Investigación
Línea Temática: Nuevas tecnologías
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Internet como Nuevo Medio de Comunicación
- Democratización del Consumo - La Contra-revolución Digital - Posicionamiento a Través de las Redes
Sociales - El Profesional Publicitario en los Medios
Online - Preadolescentes, Nuevo Mercado de Influencia
- Nuevas Formas de Comunicación Publicitaria
- Las Agencias de Publicidad en el Escenario
Digital - Nuevas Formas de Comunicación Publicitaria
- La Era del Digital Nativo
Palabras Clave:
agencia de publicidad
comunicación
creatividad
era electrónica
marca
posicionamiento
proceso creativo
publicidad
público objetivo
redes sociales
Síntesis:
En
este Proyecto de Grado, se realizará una investigación sobre como las redes
sociales fueron penetradas por la publicidad y como esto afecto a la
creatividad publicitaria. También, cuales son las maneras idóneas de
introducirse como marca a estos nuevos medios, y cuáles son los puntos básicos a
conocer para lograr un buen proyecto publicitario en los mismos.
Se
comenzará identificando las cualidades de los creativos, qué aportan estos a la
publicidad, los métodos que utilizan para lograr sus objetivos y lograr
diferenciar sus campañas de la competencia logrando una autenticidad en la
misma. Luego se entrara en detalle acerca de los tipos de comunicación que se
utilizan para la creación de una campaña.
Por
otro lado se detallará, el cómo funcionan las agencias de publicidad, cuáles
son sus departamentos y sus diferentes funciones, la importancia de la
publicidad para las empresas. La manera en la que se genera una publicidad
desde cero y como las distintas áreas de la agencia tienen que trabajar en
conjunto para el armado potencial de la comunicación.
Más
adelante se realizara una descripción de las redes sociales, como estas se
fueron convirtiendo en medios publicitarios y como la publicidad tuvo que
realizar adaptaciones para poder optimizar su potencial en las mismas. Las
agencias se encontraron frente a un nuevo sistema de comunicación que irrumpía
totalmente al anterior y como tuvieron que adaptarse al mismo. En estas
adaptaciones surgieron nuevos puestos laborales, presupuestos, creatividad,
soportes publicitarios y cientos de cambios en el mundo de la comunicación
empresarial.
En
este Proyecto de Grado se realizara un profundo análisis de los beneficios que
pueden otorgar las redes sociales a las empresas, pero también los cuidados que
tienen que tener en cuenta estas para que su uso no genere inconvenientes y
desventajas con respecto a la competencia. Se realizaran investigaciones de
casos reales para poder certificar todo lo analizado en la investigación y así
exponer todo el potencial que puede llegar a producir las plataformas en el nuevo
mundo de la digitalización.
Producción de contenidos curriculares
El
Proyecto de Graduación se vincula con la asignatura Dirección de Arte III, ya
que aborda la temática de las redes sociales, en esta materia se analizó un
lanzamiento de cobranding de un producto, en el cual se debía comunicar el
lanzamiento por medio de las plataformas digitales. Posee una gran relación ya
que se realizó una campaña integrada acerca del producto en el cual se creó una
interactividad por medio de todos los medios de Internet. Esta asignatura dio
grandes herramientas para poder abordar el tema con un mayor nivel de
conocimientos acerca del tema planteado.
Se
advierte, de este modo, el aporte que ofrece este Proyecto de Grado al campo de
la creatividad publicitaria, porque amplia al conocimiento con una búsqueda
original e innovadora, la temática de la publicidad en redes sociales.
Si
bien es un área de estudio que día a día se agranda y es muy estudiada, se
realizó una profunda investigación de los cambios que produjeron las
plataformas digitales para con la publicidad. Es fundamental conocer como
actuaba el creativo publicitario mediante los medios tradicionales y como lo
realiza con el usuario de redes sociales. Actualmente sigue estando una
diferencia en el actuar del creativo dependiendo del medio en el cual se va a
publicitar, se tratará de analizar esas diferencias y cuál fue el aporte
otorgado por la penetración de las nuevas tecnologías.
