
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Debate sobre la interrupción voluntaria del embarazo
La influencia de los medios de comunicación antes temas controversiales de Opinión Pública en Argentina y la importancia de las Relaciones Públicas.
Autor: Strajch, Gisela
Carrera: Licenciatura en Relaciones Públicas
Categoría: Investigación
Línea Temática: Historia y Tendencias
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
El
plan de medios en la comunicación de gobierno - Comunicación
política y herramientas 2.0 - Peso
saludable, mas vida, Obesidad Infantil - Relaciones
Públicas Modernas - Plan
de Comunicación Política Juan Manuel Urtubey: el candidato del consenso - La
era de la imagen y las celebridades - La
comunicación política y los medios digitales - Crisis
de Sturbucks en redes sociales - Las
alianzas con ONG´s y la reputación corporativa - Relaciones
Públicas, Opinión Pública y Energía Nuclear
Palabras Clave:
cultura
gobierno
líderes de opinión
medios de comunicación social
opinión pública
redes sociales
relaciones públicas
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación (PG) titulado: Debate sobre la Interrupción
Voluntaria del Embarazo, corresponde a la carrera de Relaciones Públicas, se
inscribe dentro de la categoría de investigación y sigue la línea temática de
historia y tendencias, ya que se investiga la influencia hacia la Opinión
Publica.
El
objetivo principal de este PG es analizar la influencia de los medios de
comunicación ante el debate sobre la Interrupción Voluntaria de Embarazo en la
Argentina. Desde una preocupación social, cultural y de transformación de la
opinión pública, ante un tema controversial, actual y sensible como es la
Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Donde se observa una participación
activa de los ciudadanos, los cales quieren ser escuchados y por ello reclaman.
Es posible considera, que a partir del avance tecnológico y la aparición de las
redes sociales, los públicos tienen la posibilidad de expresarse con mayor
libertar e inmediatez.
Partiendo
de la pregunta problema: ¿Cómo influye la comunicación ante tema controversiales
de Opinión Pública y cuál es la importancia del Relacionista Público? Se
pretende investigar la influencia que generan los medios de comunicación ante
el tema seleccionado, la importancia que tienen las redes sociales y los
líderes de opinión y la importancia que tienen las Relaciones Públicas ante el
caso.
Este
PG da comienzo mediante el estudio sobre los conceptos de las relaciones
públicas y la opinión pública. Se llevó adelante un análisis sobre las
definiciones más concretas sobre las relaciones públicas y la importancia que
es la opinión pública para la materia.
En
función al objetivo principal del PG, el análisis continúa mediante un análisis
sobre los medios tradicionales de comunicación, los líderes de opinión y las
redes sociales. Asimismo, se desarrollan los conceptos del cuarto y quinto
poder.
Luego,
se realiza una introducción al caso sobre la Interrupción Voluntaria del
Embarazo. El caso ha sido disparador para el desarrollo de este PG, observando
que la opinión pública fue quien instalo como tema controversial en el país y
se han generado opiniones a favor y en contra.
A
continuación del aspecto teórico, se expone la selección de variables para
llevar adelante una investigación sobre la influencia de los medios de
comunicación ante la IVE, a partir de observación de medios de comunicación,
entrevistas a un profesional de medios de comunicación y a dos profesionales de
relaciones públicas. Finalizando la investigación mediante un sondeo de opinión
de carácter semiabierto.
Por
último, se expone un análisis sobre la importancia que tiene la opinión pública
ante las relaciones públicas según el tema seleccionado. Asimismo, se realiza
el inicio de una propuesta de comunicación que puede llevarse adelante desde
las relaciones públicas, generando influencia ante el caso.
Producción de contenidos curriculares
En
este Proyecto de Graduación, se exponen conceptos sobre Relaciones Públicas
como de Opinión Pública, Medios de Comunicación, Redes Sociales y Líderes de
Opinión, como base para analizar un caso controversial y sensible de Opinión
Pública como el que se ha seleccionado. Estos conocimientos se encuentran
dentro de los contenidos curriculares de la carrera de Relaciones Públicas.
No
obstante, a partir de la selección de un caso sensible y controversial, el cual
dio lugar para el desarrollo de una investigación sobre la influencia que
generan los medios de comunicación ante una opinión pública que se encuentra en
constante cambios. Ha permitido genera una propuesta distinta para las Relaciones
Públicas, que es posible considerarlo como un desafío para el profesional y un
plan alternativo el cual generaría una influencia positiva hacia el caso.
De
allí la importancia y gravitación de este estudio que puede ser integrado a los
contenidos de las asignaturas en las que se contempla la actitud y la conducta
del relacionista público frente a los nuevos desafíos de la comunicación.
