
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Sued Leather Concept
Otra mirada del cuero como textil
Autor: Sued, Daiana
Carrera: Diseño Textil e Indumentaria
Categoría: Proyecto Profesional
Línea Temática: Empresas y Marcas
Área: Moda
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Acerca
de la inspiración y el proceso creativo - Creación
de valor para Gef - Resignificación
de no tejidos: nuevos materiales - La
identidad viste a la moda - Aspectos
de personalización y emocionalidad en el diseño de productos en Argentina -
Moda
reformulada - Visión
de la estampación y el teñido en diversas formas - Rock
n Roll: lanzamiento de una marca de camperas de cuero - El
cuero como material constructor de la identidad en Argentina
Palabras Clave:
colección
cuero
diseño textil
identidad de marca
innovación
materia prima
identidad nacional
diseño de autor
Síntesis:
El siguiente Proyecto de Graduación
titulado Sued Leather Concept: Otra mirada del cuero como textil, aborda la temática
de la resignificación del cuero en el diseño de autor argentino. El objetivo es
el desarrollo de una colección que incorpore el cuero como principal material
de sus tipologías. La problemática surge debido a que actualmente, en Argentina
este recurso no es debidamente explotado por ende son escasas las propuestas de
diseño que logran transgredir en el ámbito de la moda.
El presente Proyecto de Graduación
se inserta en la categoría Proyecto Profesional y en la línea temática Empresas
y Marcas porque se desarrolla una propuesta de diseño con un fin comercial con
el objetivo de innovar la oferta existente en el mercado de la moda utilizando
al cuero como principal material de las prendas. De esta manera, se crea un
nuevo concepto que integra al cuero como un material que pueda responder a las
mismas propiedades en cuanto a maleabilidad que otros tipos de textiles
existentes.
Mediante este Trabajo Final de Grado
se reflexiona sobre el valor simbólico del cuero en Argentina y como el mismo
forma parte de la identidad cultural del país. En la actualidad, permite la
elaboración de artesanías y artefactos autóctonos que transmiten significados
identitarios que diferencian a la Argentina de otros países en cuanto a
lenguaje de diseño. Es por ello que es relevante desarrollar una propuesta que
rescate esa identidad nacional pero que además sea innovadora. Así mismo se
demuestra que el mismo tiene propiedades relacionadas a la flexibilidad, a la
resistencia al desgaste, a la resistencia a la abrasión y a la resiliencia, lo
cual facilita su manipulación.
El enfoque de la colección está
puesto en demostrar que el cuero puede ser igual de maleable que otros géneros
textiles y que es posible darle un uso alternativo generando detalles
constructivos de alta complejidad como frunces, volados, tablas y
plisados. De esta manera se estaría
resignificando la oferta de cuero actualmente existente en el mercado, pero sin
dejar de lado el valor cultural argentino. La propuesta final de grado permitió
otorgarle un mayor prestigio a este material además de generar un factor
diferenciador y una impronta propia que caracterizan a la marca Sued Leather
Concept.
Producción de
contenidos curriculares
El siguiente Proyecto de Graduación puede integrarse
dentro de la asignatura Diseño de Indumentaria 4, dictada en la Universidad de
Palermo, ya que se desarrolló una propuesta con una identidad de marca que
refleja el estilo del diseñador al igual que el objetivo principal de la
cátedra. Por medio del cuero se ofrece la posibilidad de darle un valor
agregado a las tipologías de una colección con el fin de crear una
diferenciación en relación a la competencia.
Por otra parte, el presente PG desarrolla contenidos
relevantes para la materia Técnicas de producción I y II ya que se plantean
métodos efectivos que pueden demostrar las propiedades de una fibra relativas a
la resistencia a la abrasión, la transpirabilidad, la capacidad de absorción,
la solidez al frote, la resiliencia, la flexibilidad, la solidez al lavado, la
resistencia al desgarre, entre otras.
