
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Golosinas saludables
La construcción del mensaje publicitario de un nuevo segmento
Autor: Tomei, Camila
Carrera: Licenciatura en Publicidad
Categoría: Investigación
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Comunicación y Creatividad Publicitaria
Fecha de aprobación: Mayo 2019
Antecedentes:
Nuevas
formas de comunicación publicitaria - Alimentos
orgánicos. La semilla son los chicos - Kidcliente
- Dulce
de leche sabor a emociones - Pequeños
adultos - La
comunicación visual en el rubro de la alimentación - Tradición
y nuevas tendencias: branding aplicado a dietéticas argentinas - Aplicación
de técnicas de branding en la gastronomía - El
Objeto no está #Sujeto - Peso
saludable, más vida. Obesidad infantil
Palabras Clave:
comunicación
experiencia
lealtad
redes sociales
salud
Síntesis:
El presente Proyecto de graduación titulado:
Golosinas saludables. La construcción del mensaje publicitario de un nuevo
segmento, corresponde a la carrera de Lic. Publicidad. Se enmarca en la
categoría de Investigación y sigue la línea temática de Medios y estrategias de
comunicación. Ya que se busca dar cuenta de cómo las marcas, a través de los
medios y estrategias de comunicación, generan identificación con el público
objetivo. En este caso, con los millennials.
A su vez, este Proyecto de graduación tiene como
objetivo general detectar las principales estrategias de branding emocional y
experiencial que utilizan las marcas líderes del segmento de golosinas y snacks
saludables en argentina.
El tema de la investigación abarca una
problemática del contexto social y cultural actual: la tendencia de producir y
comunicar alimentos saludables para el consumidor. Debido a la preocupación
social por cuidar la salud y el cuerpo.
En cuanto a los alimentos saludables, más
específicamente, se realiza un recorte en las golosinas y snacks. Un segmento
del mercado argentino que ha crecido muchísimo en los últimos años. De igual
manera, lo han hecho las estrategias de comunicación que se utilizan para
promover su consumo.
Por otro lado, se analizan las tendencias
actuales de comunicación que vienen de la mano de la revolución tecnológica. Es
decir, los medios digitales como las redes sociales. Primeramente, se introduce
su surgimiento y su función. Luego, se dan a conocer las herramientas que
ofrecen estos nuevos medios y sus beneficios para la construcción de mensajes
publicitarios. Finalmente, se reconoce la importancia de las plataformas de
social media en el público joven, conocidos como millennials. Y su relación con
las marcas y con la alimentación.
Producción de contenidos curriculares
Gracias
a la investigación realizada a lo largo del Proyecto de Graduación se puede dar
cuenta de la importancia actual de la revolución tecnológica. Y de cómo una
disciplina como la publicidad cambia y varía depende el contexto social en el
que esté inmerso.
Si
bien durante la carrera de Licenciatura en Publicidad se aprenden contenidos
del área digital, los aportes del P.G reafirman la necesidad de las marcas de
estar actualizados en los nuevos medios de comunicación, como las redes
sociales. Además, el segmento de golosinas y snacks saludables investigado
durante el proyecto, esta en crecimiento y no hay mucha información ni estudios
al respecto.
Por
eso, la siguiente investigación ayuda a conocer las estrategias utilizadas por
las principales marcas del segmento, que pudieron generar identificación con el
público joven.
Como
se mencionó anteriormente, la tendencia de consumo saludable está en auge en el
contexto social tanto a nivel local como mundial. Entonces, las marcas deben
conocerlo, y participar activamente de estos cambios en el público. Con el objetivo
de adaptarse a la demanda del mercado actual. Y el trabajo de investigación
produce contenidos útiles en este aspecto. Cómo el análisis de los millennials,
y su relación con las marcas, las redes sociales y la alimentación.
