
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
Packaging bien Argentino
Diseño innovador y sustentable de un envase de yerba mate para la marca Taragüi
Autor: Giletta, Juliana
Carrera: Diseño de Packaging
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Diseño y producción de objetos, espacios e imágene
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Junio 2019
Antecedentes:
La legibilidad y la
comunicación visual de las etiquetas con los adultos mayores en Buenos Aires
- El impacto del color en el consumidor y en
el diseño de packaging - Reinicia. Compacta. Recicla - Cuando el Packaging cobra mayor importancia
que el producto - Packaging y diseño
sustentable - Eco Pack Tea - Sabor de un país - Envases y tintas naturales - Metamorfosis de un Ecopack - ECOconsumidores, la ecología como objeto de
consumo
Palabras Clave:
artes gráficas
comunicación visual
diseño gráfico
diseño sustentable
packaging
Síntesis:
El
presente proyecto de graduación titulado Packaging bien argentino, Diseño innovador
y sustentable de un envase de yerba mate para la marca Taragüi, corresponde a
la categoría de creación y expresión de la especialidad de Packaging de la
Carrera de Diseño Gráfico. Dictada en la Facultad de Comunicación de la
Universidad de Palermo, Buenos Aires,
Argentina. Este proyecto entra en la línea temática de diseño y producción de
objetos, espacios e imágenes dado que su objetivo principal es crear y diseñar
un packaging para una marca de yerba mate seguida de elementos de comunicación
y morfología que ayuden a emitir el mensaje deseado.
Dicho
proyecto nace con la observación en góndola de los envases, del rubro de la
yerba mate, donde se puede ver que, salvo casos exclusivos, los envases de
yerba mate cuentan con un patrón de materialidades y morfologías
estandarizadas.
También
se observa que los consumidores suelen realizar la compra de dicho rubro
basados en su precio o calidad, dejando en segundo plano el diseño, la
ergonomía y hasta el impacto ambiental una vez desechado, de su envase.
¿Cómo
destacar un envase de yerba mate por su diseño en las góndolas de los
supermercados argentinos?
A
través de un análisis sobre las características del la yerba mate y los efectos
de diversos materiales sobre el medio ambiente, el siguiente proyecto genera un
envase de yerba mate para la marca Taragüi, que resulta innovador en góndola
por sus materiales su ergonomía y morfología, con un sistema de cierre y
alejado del formato cuadrado cotidiano de los envases de yerba mate además de
considerarse sustentable por la producción y desecho de sus materiales.
El
proyecto le otorga valor al área del diseño de packaging, al intentar
direccionar la mente del consumidor en base al diseño de envase más allá de la
calidad o el precio del producto.
Producción de contenidos curriculares
El
siguiente Proyecto de Graduación puede relacionarse definitivamente con la
materia de packaging I, de la carrera de Diseño gráfico, ya que se dedica
fundamentalmente a comprender las características básicas con las que debe
contar un envase para su buen funcionamiento y relación con el usuario.
En la
materia, se procura también, comprender la coherencia formal y gráfica con la
identidad de la empresa dueña del envase/producto. Además se realiza un
conocimiento superficial de primeros materiales y sus métodos de producción,
que luego se profundizan, en otras materias de la especialización
específicamente de packaging, como representación y materiales, tanto uno como
dos.
Se
puede decir que en este proyecto de grado, también se encuentra relación con la
materia de Creación de Marcas de la carrera de diseño gráfico ya que se
realiza un seguimiento de una marca de
yerba mate, en este caso Taragüi, para ser incorporada en una nueva gráfica con
un tipo de comunicación definida pero que intenta no perder su identidad.
Por
último, destacar la relación que carga el Proyecto de grado con el área del
marketing, ya que para saber la comunicación visual a desarrollar en el envase,
el diseñador debe tener el conocimiento del público, target al que se está
dirigiendo y cómo es específicamente el mensaje que se quiere transmitir. Me
parece de gran importancia la introducción de cargas horarias en materias de
marketing y publicidad para la carrera de diseño, y sus especializaciones, ya
que el trabajo del diseñado de trata de estar constantemente conociendo a un
público determinado para llamar su atención.
