
- Diseño y Comunicación >
- Catálogo de Proyectos de Graduación >
- Detalles del Proyecto
El packaging como actor social
Diseño de packaging neutral de juguetes para niños
Autor: Guindón Pellegrin, Amparo
Carrera: Diseño de Packaging
Categoría: Creación y Expresión
Línea Temática: Medios y estrategias de comunicación
Área: Diseño Visual
Fecha de aprobación: Junio 2019
Antecedentes:
Las comunicaciones en función de la sociedad - Amor a primera vista - Neurobranding - Un viaje al color - Juego didáctico para niños - A sembrar conciencia - Dejando huellas - Colorset® by Faber-Castell - La importancia del Diseño Gráfico en la comunicación de los packagings - Packaging con valor agregado - La ruptura del modelo tradicional familiar
Palabras Clave:
género
identidad
igualdad social
juguete
packaging
sociedad
Síntesis:
El
presente Proyecto de Graduación, titulado El packaging como actor social.
Diseño de packaging neutral de juguetes para niños, está enmarcado dentro de la
disciplina del diseño de packaging, y selecciona el rubro de los juguetes para
niños para presentar una visión sobre el poder de la identidad y comunicación
visual de los productos y cuáles son las repercusiones que tiene sobre la vida
de un público infantil y su entorno, al mismo tiempo que observa su impacto a
nivel social.
Al
entrar a una juguetería y realizar una mirada rápida y simple al panorama que
presenta cualquiera de estas tiendas, algo muy notorio son las marcadas
góndolas azules y las góndolas rosas. Los juguetes se acomodan en función del
género al que está dirigida la comunicación del packaging del juguete, en lugar
de segmentar y categorizar por el tipo de juguete. Son distinguibles las
actividades estereotipadas para cada género en los juguetes, y lo cierto es que
no siempre responden a las actividades y roles que cumplen hoy en día los
adultos de cada género.
Entonces,
teniendo en cuenta la influencia de los envases en la mente del consumidor y
relacionando el rubro de juguetes para niños con respecto a la problemática
social de la desigualdad de género, la autora se pregunta, ¿cómo se puede
realizar el diseño del envase de un juguete para niños de tal modo que la
comunicación gráfica no realice una distinción por género?
Este
Proyecto de Graduación se encuentra dentro de la categoría de Creación y
Expresión. Parte de una reflexión acerca de cómo interactúan los envases con la
sociedad, dentro del contexto histórico actual, en este caso particular sobre
cómo influye el diseño del envase de los juguetes, en la vida de un niño y de
los adultos que rodean su entorno a la hora de seleccionar un producto. Realiza
una investigación sobre la oferta del mercado de juguetes actual en Argentina y
analiza los recursos gráficos que se utilizan y qué es lo que estos comunican.
Por último plantea, a modo de experimentación, el diseño de un juguete y su
respectivo packaging, intentando volcar en el mismo todo lo relevado en la
previa investigación y reflexión, buscando desde la mirada personal de la
autora construir un estilo y un tratamiento estético a fin de comunicar un mensaje
de inclusión social.
La
línea temática que este Proyecto de Grado sigue es la de Medios y Estrategias
de Comunicación. Este proyecto busca proponer una nueva visión sobre el diseño
del envase de los juguetes para niños y para eso reflexiona sobre el rol que
cumplen en la sociedad los envases, entendiéndose a los mismos como medios de
comunicación y como portadores de mensajes en la relación objeto-individuo.
Teniendo
como objeto de estudio los envases de juguetes para niños, el principal
objetivo de este Proyecto de Graduación es realizar el diseño del pack de un
juguete, o una serie de juguetes, de manera tal que su comunicación gráfica no
distinga por género, sino por el contrario, neutralice al target y se vuelva un
producto atractivo tanto para un niño como para una niña.
Producción de contenidos curriculares
El
presente Proyecto de Graduación puede relacionarse a las materias Diseño de
Packaging II y Diseño de Packaging III,
pertenecientes a la Especialización de Diseño de Packaging. Esto es así
ya que presenta el desarrollo integral de un diseño de producto, desde la
ideación del juguete, la creación de marca y el diseño de su respectivo envase.
A su
vez el proyecto realiza una rigurosa descripción de las estrategias de
marketing que se utilizan en el rubro de juguetes, así como también,
descripciones sobre la importancia de la configuración de un tono
comunicacional en general. Esto puede ser información útil para Diseño de
Packaging II, ya que el trabajo práctico final de esta materia es el desarrollo
de una línea de juguetes.
En
cuanto a la materia de Diseño de Packaging III, la investigación de campo
realizada en jugueterías y el análisis del contexto sociocultural actual para
poder introducir un producto de manera adecuada en el mercado, sirve de guía
para proyectos de alumnos que deseen realizar un profundo análisis de
competencia y del perfil del consumidor. En esta materia se hace hincapié en el
pensamiento crítico de diseño de packaging, buscando desarrollar proyectos con
una mirada más profesional y realista.
